_
_
_
_

Culminada la "marcha"' de los trabajadores de Olarra hasta la sede del Gobierno vasco

Más de medio centenar de trabajadores de la empresa Olarra -que el viernes pasado salieron de Bilbao para protagonizar «la marcha a Ajuria Enea»- se concentraron en la mañana de ayer en Vitoria, frente al palacio presidencial del Gobierno vasco. La readmisión de los 48 despedidos de la factoría y el pago de los atrasos, que asciende a 25.000 pesetas, aproximadamente, por persona, fueron las principales reivindicaciones expuestas por los empleados, que están protagonizando una huelga de dos meses y medio de duración.

Dos representantes del comité de empresa fueron recibidos por el secretario personal del lendakari Carlos Garaikoetxea -éste no pudo atenderles por encontrarse reunido-, quien les dijo que los problemas laborales debían tratarse a través del departamento de Trabajo del Gobierno vasco. Los dos delegados, antes de abandonarel palacio de Ajuria Enea, entregaron al secretario de Carlos Garaikoetxea el acta de la asamblea celebrada el día 17 del presentemes, en la que se pedía la mediación del consejero de Trabajo, Mario Fernández, a fin de conseguir que la dirección de la empresa se sentara a la mesa de negociaciones.Las inmediaciones a la sede del palacio presidencial estaban, en la mañana de ayer, fuertemente custodiadas. Los manifestantes desfilaron varias veces por el paseo sin que se produjera ningún incidente, ya que un mando de las Fuerzas de Orden Pública comunicó a los trabajadores que no disper" sarían la marcha si ellos no proferían gritos contra el Gobierno vasco y el ceritral. Después de corear consignas relacionadas con el paro y la crisis económica, los manifestantes se dirigieron hasta la sede del Gobierno vasco, ubicada en un barrio periférico de la ciudad, en donde les recibió el viceconsejero de Relaciones Laborales del departamento de Trabajo, Rafael Puntonet.

El viceconsejero, -en la conversación mantenida con seis representantes del comité de empresa- dijo que trataría de tramitar, para esta misma semana, una entrevista entre los afectados y el consejero de Trabajo de Euskadi, Mario Fernández.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_