_
_
_
_
GALICIA

Alianza Popular votará "sí" en el referéndum autonómico

El carisma político de Fraga Iribarne se impuso al mal contenido antiautonómico de buena parte de los delegados asistentes al congreso regional extraordinario de Alianza Popular de Galicia, celebrado el domingo en Vigo. La impresión que causó la sala del cine Fraga (que curiosamente lleva el mismo nombre que el Iíder de AP), donde se reunión el congreso, quedó patente por el calor, y los aplausos que recibió la enmienda presentada por el coruñés Uriarte pidiendo la libertad de voto en el referéndum autónomico. La propuesta fue recibida con una salva de aplausos, pero Fraga puso toda la carne en el asador y sacó adelante el mandato de votar sí.«Somos un partido nacional, pero profundamente regionalista» remacharía Fraga en la conferencia de Prensa que siguió al congreso. En esa misma conferencia, el presidente de AP respondió con algunas evasivas a la pregunta de si estaría dispuesto a compartir con UCD las tareas del Gobierno au tonómico gallego. «Depende de cómo se comporte UCD», con cluyó, dejando en el aire la posibilidad de esa coalición para después de las elecciones al Parlamento gallego, aunque matizó: «La UCD, que tengo la sensación de que cada vez se va a parecer más al partido que sus electores eligieron, es decir, a un partido de centro-derecha y no de centro-izquierda, tendrá cada vez más posibilidades de entrar en eso que yo sigo llamando la fórmula portuguesa o la francesa, única que yo he propuesto, y no la turca u otras varías que se me han atribuido».

«Galicia ha demostrado ser la región con más sentido común de España, y a eso me apunto yo», dijo también Fraga, interpretando así el mayor peso electoral del centro y la derecha en Galicia, que ha aportado a Coalición Democrática cuatro de los nueve diputados de los que disfruta en el Congreso. Acompañaban ayer a Fraga la vicepresidenta tercera de la Cámara baja. María Victoria Fernández España, y el diputado por Pontevedra Rafael J. Portanet.

En la ponencia sobre la posición de AP de Galicia ante el referéndum autonómico, que daría lugar a la enmienda presentada por el coruñés Uriarte, se valoró positivamente el resultado de Ias negociaciones sobre la modificación del estatuto, poniendo el acento en que con el acuerdo adoptado se puso fin al bloqueo estatutario, conseguido por un compromiso plural de las fuerzas políticas más importantes.

En la exposición al congreso de su partido, Fraga hizo un repaso de actualidad a la problemática de Galicia y concluyó en la necesidad de que se lleve a cabo un plan especial y urgente de ayuda económica para Galicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_