_
_
_
_

Lynne Kurzeknabe: una americana en Cantabría

Afincada en la capital de la montaña, Lynne Kurzeknabe nació en Estados Unidos y, tras formarse en la Universidad de Berkeley, trabajó la dirección coral con uno de los más grandes especialistas contemporáneos: Eric Ericsson, titular del Coro de la Radio de Estocolmo, para continuar después junto a Iva Dee Hyatt cuando dirigía los Coros de la Sinfónica de Boston.Trabajó la interpretación renacentista y barroca en América y Alemania y profundizó en nuestro pasado histórico desde su llegada a España, en donde creó el Coro Universitario santanderino antes de hacerse cargo de la coral. Ha investigado en los archivos españoles, especialmente en Oviedo y León, gracias a la colaboración de Emilio Casares, catedrático de Música en la Universidad ovetense.

Más información
Recuperación de un maestro olvidado: García de Carrasquedo

Lynne Kurzeknabe aborda la música pretérita con autenticidad de estilo gracias a su excelente preparación y, al mismo tiempo, con una vitalidad que la torna recién nacida sin caer nunca en criterios museales. Virtudes anotables, igualmente, al transcriptor, Angel Barja, y a la propia Kurzeknabe, que ha preparado el «continuo» de todas las partituras y realizado la revisión del «villancico» y el «motete».

Tantas veces hemos escrito sobre la necesidad de una musicología viva que debemos celebrar un caso como el de Carrasquedo, en el que la unión musicólogo-intérprete ha cuajado en resultados de inmediato éxito.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_