_
_
_
_

Fernando Belaúnde, proclamado presidente de Perú

Fernando Belaúnde Terry, ganador de las últimas elecciones, fue proclamado ayer, lunes, presidente de Perú.

Belaúnde declaró que su Gobierno no piensa eliminar nada de lo que se encuentra en marcha, sino «modificarlo, intensificarlo y enmendar los errores».

Belaúnde se refirió a la presión que el futuro Gobierno civil ejerce sobre el actual Gobierno militar para que concrete determinadas medidas económicas y devuelva a sus dueños los diarios que expropió sin compensación económica en 1974.

El presidente electo, recogiendo expresiones de su primer ministro designado, Manuel Ulloa, «hombre fuerte» del próximo régimen, que también desempeñará las carteras de Hacienda y Comercio, dijo que se ha pedido al Gobierno militar «información verídica» sobre la actual situación del país.

Manuel Ulloa manifestó en días pasados que el Gobierno militar debe ser el que decrete el alza de determinadas subsistencias, como ya había programado, y señaló que sólo había suministrado al nuevo Gobierno información incompleta sobre la real situación económica de Perú.

El próximo primer ministro dijo que la reticencia de los militares a decretar esas alzas, evidentemente antipopulares, obedece a que, faltando un mes para dejar el poder, quieren abandonarlo con «buena imagen».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El nuevo Gobierno tampoco desea que se le endose esa responsabilidad, como tampoco la de devolver los diarios a sus dueños, para no iniciar su mandato con medidas que le restarán popularidad.

Belaúnde señaló el «ferviente deseo» de que el Gobierno militar resuelva el problema de los diarios y «quede totalmente liquidado cuando asumamos el poder».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_