Asesinado en Roma un juez que investigaba a la extrema derecha
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
El magistrado Mario Amato, sustituto del procurador de la República, de 42 años, casado y con un hijo, fue asesinado ayer por la mañana en Roma por dos terroristas mientras esperaba el autobús 391 en la calle Viale Jonio, del barrio Montesacro. Amato es el undécimo juez asesinado en Italia en seis años.
Le dispararon en la cabeza mortalmente con un revólver desde una moto Honda 400, de color rojo. A su lado esperaban el autobús dos ancianas. Mario Amato pertenecía al grupo Magistratura Democrática y se había distinguido por sus investigaciones sobre los grupos terroristas de extrema derecha que actúan en Roma, acusados de ser los responsables de los famosos atentados al Campidolio y a la cárcel de Regina Coeli.El atentado había sido reivindicado a las diez de la mañana por las Brigadas Rojas con una llamada telefónica anónima al diario de Génova Il Secolo XIX, pero la policía no creyó esta versión, y a las doce de la mañana el grupo de extrema derecha fascista NAR (Núcleos Armados Revolucionarios), sobre los que investigaba el magistrado asesinado, reivindicaron el atentado con una llamada al diario de la capital Paese Sera.
En Roma, los jueces suspendieron todas las audiencias en señal de luto, y todas las fuerzas políticas y sindicales protestaron enérgicamente por enésima vez contra el atentado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.