_
_
_
_

Michelín de Vitoria levanta el cierre patronal

Ayer fue levantado el cierre patronal en la fábrica Michelín de Vitoria, reincorporándose al trabajo la plantilla, según un programa escalonado de incorporación propuesto por la empresa. Este sistema ha provocado protestas de los trabajadores que, a su juicio, debían haber iniciado el trabajo en los turnos que les correspondían, como si se hubiera trabajado.

La situación conflictiva de la empresa sigue tensa y sin ninguna perspectiva de solución, mientras en numerosas fábricas de Vitoria y otras zonas industriales de Alava se hacen asambleas de afiliados y trabajadores para recibir información directa sobre el conflicto y decidir las acciones que adoptarán mañana, viernes, en una jornada de solidaridad con la plantilla de Michelín, que se ha convocado con el apoyo de todas las centrales sindicales. De momento, la única esperanza de una salida radica en el intento de sentar a las partes en una auténtica negociación colectiva, que está dispuesto a llevar a cabo el consejero de Trabajo del Gobierno vasco, Mario Fernández.Por otra parte, la comisaría de policía de Vitoria citó a declarar el martes pasado, a todos los miembros del comité de Michelín-Vitoria. Las diligencias duraron más de cuatro horas, y los interrogados afirmaron que se les preguntó sobre el sentido de un comunicado que hicieron público a las pocas horas del atentado de Jesús Casanova, el adjunto a la dirección de personal. En dicho escrito se habla de que ya se había advertido a las autoridades «del peligro que se corría» si la empresa no variaba su actitud y cómo, al no haberse hecho nada contra ésta, se habían dado argumentos a la intervención «de unos terceros». Según alguna fuente, puede que los interrogatorios tratarán de hacer indagaciones sobre los autores del atentado.

En libertad nueve detenidos

Nueve trabajadores de Michelín en Vitoria, detenidos el pasado martes por la noche, fueron ayer puestos en libertad por el juez de instrucción número dos. Femando Arrausi, Gervasio Mata, Antonio Zorita, Francisco Peláez, Juan Manuel Blázquez, Celestino Berciano, Jesús Ruiz de Apodaca, Pablo González Gamuza y Jesús Campo fueron detenidos como autores de alteraciones del orden, al cruzar coches y levantar barricadas en una calle vitoriana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_