_
_
_
_

Apoyo total a la Conferencia de Madrid

«Los países miembros el Pacto de Varsovia», afirma el comunicado final hecho público ayer al término de la cumbre de dicha organización, «se pronuncian por la disminución y liquidación de la confrontación militar en Europa y no intentan construir un potencial que servirá al primer ataque nuclear».El comunicado establece las siguientes propuestas concretas:

-No aumentar ningún país o grupo de países en Europa la cantidad de sus fuerzas armadas en el territorio fijado en el acta final de la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa, a partir de una fecha acordada.

-Con el fin de realizar con éxito la reunión madrileña, intensificar y profundizar el intercambio de ideas bilaterales y multilaterales, de tal manera que, todavía antes de la reunión, se llegue a alcanzar un acuerdo general respecto a los problemas que durante la reunión podrán tener soluciones prácticas

Más información
La Unión Soviética propone una conferencia "cumbre" mundial para salvar la distensión

-Acelerar los preparativos de la conferencia sobre la distensión militar y el desarme en Europa, intensificar el intercambio bilateral de ideas sobre concretos problemas relacionados con estos preparativos, realizar consultas multilaterales preparativas de representantes de todos los países participantes en la conferencia, de tal manera que en la reunión madrileña se puedan tomar decisiones prácticas sobre las tareas de la conferencia, fechas, lugar y procedimientos, en esto el orden del día de su primera etapa, centrando sus labores en los medios de confianza.

-Hay que reconocer como la tarea más inmediata, al lado de la ratificación del tratado soviético-norteamericano SALT-2 sobre la restricción de los armamentos estratégicos, la finalización de negociaciones en las* siguientes cuestiones: una prohibición total y general de ensayos con el arma atómica, prohibición del arma radiológica y destrucción de sus reservas, no utilización del arma nuclear contra los países que no disponen de ella y no la poseen en su territorio, no emplazamiento del arma nuclear en el territorio de los países donde en el momento actual no la hay.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

-Iniciar inmediatamente conversaciones concretas en torno a las cuestiones siguientes: la conclusión de un tratado mundial sobre la no aplicación de fuerza, abandono de la producción de arma nuclear y reducción gradual de sus reservas hasta su liquidación total.

-Proceder a la discusión, por ejemplo en el marco de la ONU, sobre limitación y disminución de la presencia militar en respectivas regiones, sea en el océano Atlántico, Indico o Pacífico, sea en el Mediterráneo o en el golfo Pérsico.

-El encuentro de los representantes de los países participantes en la Conferencia sobre la Seguridad y Cooperación en Europa, a realizarse en breve en Madrid, puede y debe desempeñar un papel de suma importancia en la consolidación de la seguridad y el desarrollo de colaboración en Europa. Opinan que existen posibilidades de concluir el encuentro de Madrid concordando medidas prácticas en cuestión de aspectos militares y políticos de la seguridad europea.

-Los países representados en la consulta llaman a todos los participantes en la Conferencia sobre la Seguridad y Cooperación en Europa a tomar una posicición constructiva frente a la Conferencia sobre la distensión militar y desarme en Europa para que se pueda tomar durante el encuentro de Madrid una decisión sobre su convocatoria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_