_
_
_
_

Exposiciones en Europa del pintor Eduardo Arroyo

El pintor español Eduardo Arroyo, uno de los representantes más destacados del movimiento que se ha llamado «nueva figuración», acaba de presentar simultáneamente en Munich y en Zurich tres exposiciones, en las que ha agrupado una importante selección de sus últimas creaciones.Por una parte, en la galería Michel Hasenclever, de Munich, se han mostrado los últimos dibujos del pintor madrileño que tiene su residencia habitual en París, bajo el título general Los deshollinadores. En la galería Maeght, de Zurich, Eduardo Arroyo ha presentado una serie de obras inéditas sobre papel de Pija (collages) sobre el mismo tema de los deshollinadores y algunos trabajos anteriores.

Por otra parte, en la Städtische Galerie im Lenbachhaus, de Munich, más conocida con el nombre de Museo Kandinsky, puesto que posee la más importante colección de obras del pintor ruso, se han expuesto ochenta piezas, entre pinturas y esculturas, de Arroyo, que se refieren principalmente a los últimos cinco años de su trabajo. Esta última muestra se dividía en dos grandes temas: Los pintores ciegos, con retratos de pintores, y la serie Entre pintores, y los Cuadros del exilio, entre los que se encuentran Suicidio de Ganivet, El regreso de los exiliados y la serie de Blanco White.

Eduardo Arroyo, nacido en Madrid en 1937, vive desde los últimos años de la década de los cincuenta en París. Después de dedicarse a tareas periodísticas, se consagró desde 1960 a la pintura. Los primeros escándalos los provocó al presentar algunas modificaciones de obras de Duchamp y Miró. Arroyo intentó demostrar desde el principio hasta qué punto estos clásicos de la vanguardia se habían comprometido con las circunstancias sociales. Treinta años después de la guerra civil española, Arroyo utilizó este tema para muchas de sus obras. Desde entonces una constante de las pinturas de Arroyo ha sido la de demostrar hasta qué punto el compromiso político y social del artista es válido y hasta necesario. En los últimos tiempos, Eduardo Arroyo se ha ocupado principalmente de mostrar en sus pinturas dos preocupaciones esenciales: la primera es una reflexión sobre la pintura en sí, como medio de comunicar algo, y la segunda se refiere a las condiciones del exilio y la emigración.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_