_
_
_
_

CCOO, contra el acuerdo de UGT y la Administración con Duro Felguera

Comisiones Obreras rechazó el acuerdo empresa-UGT-Administración para solucionar el conflicto de Duro Felguera, calificando de «chantaje» la pretensión de las tres partes citadas de mantener las negociaciones del convenio colectivo dentro de los límites del acuerdo-marco interconfederal (AMI).En la tarde de anteayer, diez trabajadores se encerraron en el arzobispado de Oviedo e iniciaron una huelga de hambre. CCOO valora negativamente el documento que están de acuerdo en suscribir la Administración, Duro Felguera y UGT en los siguientes puntos: no acepta la elaboración de un estudio que determine las condiciones de viabilidad de Censa, precisando los puestos de trabajo garantizables por parte de la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (SADEI), alegando que margina a los trabajadores; la integración de los trabajadores de Censa en Duro Felguera, tal como propone el documento, podría incidir negativamente en los trabajadores eventuales asturianos; supone un cheque en blanco para someter a los trabajadores de Asturias a regulaciones de empleo en 1981; no garantiza la integración de la filial Censa en Duro Felguera y sí la entrega de trescientos millones de pesetas por parte de la Administración a una empresa que sistemáticam ente ha incumplido sus compromisos.

Para CCOO, Censa es una división de Duro Felguera. En el documento apoyado por la Administración, UGT y Duro Felguera, la empresa se compromete a defender la integración en su plantilla de los trabajadores de Censa, que resulten del estudio elaborado por SADEI. La actual Censa pasaría a convertirse en una división de Duro Felguera. El excedente de puestos de trabajo determinado por el estudio será absorbido por Duro Felguera en el mayor número que permita la situación en ese momento, evitando en lo posible que la absorción repercuta en el volumen actual de empleo en Asturias. Dichos trabajadores serían destinados al montaje, con carácter de fijos de plantilla.

Por su parte, la Administración está dispuesta a facilitar líneas crediticias que permitan la normalización financiera de Censa; a facilitar el nuevo empleo, dentro del área de Galicia, de los trabajadores que no puedan ser absorbidos ni a través de la integración en Duro Felguera ni por el montaje, y a participar en la indemnización a los trabajadores que soliciten voluntariamente la baja.

El punto más molesto para CCOO es el relativo a la negociación de los convenios de Duro Felguera y Censa, de acuerdo con el acuerdo-marco interconfederal. «No viene a cuento», manifestó a EL PAIS un dirigente de CCOO, «a menos que se, quiera matar dos pájaros de un tiro y queramos deteriorar aún más las relaciones laborales.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_