_
_
_
_
SAN SEBASTIAN DE LOS REYES

Exito de Antonio Amores con dos novillos difíciles

Antonio Amores triunfó en la tercera novillada de la temporada con dos novillos muy difíciles. Amores ha dado un paso importante en su carrera y además se sacó la espina de su floja actuación en la novillada inaugural. Recibió Amores a su primer novillo con una larga cambiada de rodillas y unas verónicas con mucho gusto pero un tanto rápidas. El novillo, manso integral, saltó al callejón y llegó a la muleta incierto y con peligro por el pitón izquierdo. Amores se dobló muy bien con él y salió al tercio con un pase de pecho hondo, marcada la salida por el hombro contrario, verdaderamente sensacional. Realizó una faena bien construida, justa de muletazos, en la que destacaron los templados derechazos y los de pecho. No se acopló con la zurda y perdió la muleta al matar, pero el triunfo fue logrado a ley. Con el quinto volvió a lucirse en verónicas y chicuelinas galleando. Luego, con la muleta se dejó matar. Sufrió dos tremendas volteretas y aguantó impávido tarascadas. Poco a poco se centró con el novillo, redujo asperezas, y acabó enjaretándole media docena de naturales de gran calidad. Pero, paradójicamente, el valiente diestro volvió la cara al matar.El debutante Julio de Llanos causó buena impresión, tiene planta y torea con gusto y temple. El tercer novillo de la tarde llegó quebrantado a la muleta tras haber saltado la barrera. Llanos lo entendió muy bien e hizo una faena suave y templada con derechazos de largo trazo y limpio remate. En el sexto dio verónicas con buen juego de brazos, tal vez excesivamente entablerado. Con la muleta esta vez no se acopló en una labor larga y reiterativa.

Plaza de San Sebastián de los Reyes

Novillos de Bernardino Jiménez: bien presentados, mansos y con problemas. Iván Rodríguez Vázquez: algunas palmas y silencio. Antonio Amores: oreja y un aviso y vuelta. Julio de Llanos: vuelta y un aviso y palmas.

El venezolano Iván Rodríguez estuvo nervioso y embarullado con el capote en sus dos novillos.

La novillada de Bernardino Jiménez tuvo presencia y pitones, esto es importante y merece destacarse. La pena fue que la bravura y la nobleza estuvieran ausentes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_