_
_
_
_
EDUCACIÓN

Desinterés de los alumnos ante las elecciones al rectorado de Salamanca

La pugna por el rectorado de la Universidad de Salamanca se ha reducido a los cuatro catedráticos que han obtenido en la primera ronda más del 5% de los votos. La segunda votación necesaria, al no haber conseguido ninguno de los candidatos el apoyo de la mitad más uno de los claustrales, se celebrará el próximo martes.El catedrático de la facultad de Medicina, Pedro Amat, que fue decano de la misma hace varios años, obtuvo el mayor número de votos (100), seguido de la actual rectora en funciones, Dolores Gómez Molleda (57). Con 46 votos se situaron otro catedrático de Medicina, también ex decano, José Angel García, y otro de Letras, Eugenio de Bustos.

En el claustro participó tan sólo un 60% de sus miembros, dada la mayoritaria abstención de los alumnos -excepto los de Medicina- y de los profesores no numerarios. Resultó significativo el número de votos en blanco, con los que algunos claustrales trataron de expresar su protesta por la inexistencia de una campaña o, al menos, de programas electorales. Pese a la falta de representatividad con que contará el futuro rector, el interés de algunos candidatos por el cargo está fuera de toda duda.

Un periódico salmantino publicó ayer un anuncio «de interés para todos los candidatos al rectorado de la Universidad de Salamanca», en el que se afirmaba que «dado el cariz que ha tomado la campaña electoral, ofrécense votos para la segunda vuelta. Interesados, acudir días hábiles, de doce a dos, a la cafetería Villarrosa (segundones abstenerse). Según los profesores que ordenaron la inserción del texto, éste responde a los ofrecimientos de determinados puestos de trabajo formulados por algún candidato a otro miembro del claustro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_