_
_
_
_

Ayuda militar norteamericana para el Ejército tunecino

Estados Unidos enviará material militar a Túnez, equipo de transporte y helicópteros, para reforzar la movilidad del Ejército tunecino en la zona fronteriza con Libia, centro de conflicto entre los dos países árabes, sobre todo después del ataque, con implicación de Libia, a la ciudad tunecina de Gafsa, a finales del pasado mes de enero. El envío de material militar supondrá un gasto de 23 millones de dólares para Washington (unos 1.500 millones de pesetas), destinados a 30 unidades de transporte de tropas y seis helicópteros, informa nuestro corresponsal en Washington, Ramón Vilaró.

Durante una entrevista en Washington con el hijo del presidente de Túnez, Habib Burguiba, junior, el presidente Jimmy Carter recordó el carácter «pro occidental» y las buenas relaciones existentes entre Washington y Túnez desde la independencia del país norteafricano, en 1956.La ayuda militar a Túnez se suma a la prometida por Washington a Marruecos, pendiente de la aprobación del Congreso, que supondrá el envío al Ejército de Hassan II de seis aviones F5E, ocho helicópteros de combate y seis aviones del tipo OV 10 Bronco. Equipo este destinado a combatir a los guerrilleros del Polisario.

Reajuste gubernamental

El presidente Habib Burguiba realizó ayer una remodelación del Gobierno para paliar la ausencia del primer ministro, Hedi Nuira, actualmente hospitalizado en la capital francesa, aquejado de una hemorragia cerebral, informa Manuel Ostos desde Argel. El ministro de Educación, Mohamed Mzali, fue nombrado coordinador del Gobierno, mientras que la cartera del Interior será desempeñada por Driss Guiga, un antiguo amige, personal del jefe del Estado tunecino, al que se le ha encargado investigar las posibles complicidades de las fuerzas del orden en el ataque armado a la localidad de Gafsa, efectuado el pasado 27 de enero.El primer ministro Nuira conserva sus funciones intelectuales y el uso de la voz, tras la hemorragia cerebral sufrida el martes pasado, aunque continúa paralizado de todo el lado izquierdo del cuerpo. Los médicos que le atienden creen que no será necesario intervenirle quirúrgicamente, pese a que su estado es considerado crítico y necesitará, al menos, varias semanas de reposo.

Ante el vacío de poder creado por la enfermedad de Nuira, sucesor previsto de Burguiba, el régimen tunecino se ha dotado de un coordinador de la acción gubernamental, cargo que ha recaído en el ministro de Educación, Mohamed Mzali, al cual incumbe dirigir los trámites ordinarios del Gabinete.

En este compás de espera, el hombre que parece haber acumulado mayores responsabilidades es el antiguo embajador en Bonn, Driss Guiga, quien ha sustituido a Othman Kechrid al frente de la cartera del Interior.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_