La URSS sigue interesada en la Conferencia de Seguridad de Madrid

La Unión Soviética ha hecho una «gran inversión política» en la Conferencia de Seguridad Europea y asistirá a la cita de Madrid, se afirmó ayer en fuentes próximas a la OTAN.

La voluntad soviética de estar presente en la Conferencia de Madrid se había puesto en duda en el caso de que se consumara el boicot occidental a los Juegos Olímpicos.

Medios políticos de Bruselas estimaron que, frente a esa represalia, el Kremlin podría desquitarse con la Conferencia de Madrid.

Pero las autoridades de la URSS «tienen mucho interés en no destruir la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa» opinan en la Alianza Atlántica.

El nuevo sesgo de las relaciones internacionales «ha cambiado sustancialmente el enfoque» de los 35 países participantes, según, las referidas fuentes.

En la OTAN se reconoce la dificultad de alterar el programa previsto, porque es norma desde la primera reunión de la Conferencia, en 1973, decidir todas las cuestiones por consenso.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los medios atlánticos no se atrevieron a vaticinar el resultado final de la Conferencia, ni siquiera si ésta se celebraría en la fecha prevista.

Estimaron, no obstante, que una ocasión en la que se podrían tomar decisiones sobre un posible aplazamiento sería la reunión preparatoria de septiembre .

Regístrate gratis para seguir leyendo

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS