_
_
_
_

Clausura de las jornadas históricas sobre el siglo XVIII

Han sido clausuradas las jornadas celebradas en Oviedo sobre temas culturales e históricos del siglo XVIII, convocadas por la Cátedra Feijoo de la Universidad de Oviedo, con motivo del XXV aniversario de su creación.

La labor de la Cátedra Feijoo puede resumirse en las siguientes realizaciones: ha publicado veinticuatro cuadernos de la cátedra, ocho volúmenes de la colección Textos y estudios del siglo XVIII, seis números de El Boletín del Centro de Estudios del siglo X VIII y el primer anexo a dicho boletín, junto con la edición facsimilar del Discurso sobre el fomento de la industria popular, de Campomanes. Ha organizado dos simposios sobre el padre Feijoo y su siglo, tres reuniones de literatura española del siglo XVIII y el coloquio que acaba de celebrarse en Oviedo. La Cátedra Feijoo creó, en 1971, el Centro de Estudios del Siglo XVIII, al que pertenecen 180 miembros de veintitrés naciones, incluidas el Camerún, Japón, Australia y Rusia. Este centro ha tenido como misión fundamental reunir una biblioteca feijoniana, que cuenta en la actualidad con unos 6.000 volúmenes unos trescientos manuscritos y más de 125.000 fotografías de periódicos y manuscritos del siglo XVIII. En ella hay auténticas joyas bibliográficas, ejemplares no existentes, que se sepa, en ninguna otra biblioteca de España; manuscritos e impresos, una colección legislativa que acaso sea la segunda de España y un 70% de todo lo publicado por y en torno a Feijoo en el siglo XVIII, con diversos folletos totalmente desconocidos. El coloquio con que se conmemoró el 25 aniversario de la creación de la cátedra, supuso el primer encuentro de alto valor científico que se hace en nuestro país en torno a una de las épocas menos conocidas y estudiadas de España del siglo XVIII: la de Fernando VI.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_