_
_
_
_

El índice de precios subió en noviembre el 0,3%

El aumento del índice de precios a lo largo del año no será superior al 16%, según todos los pronósticos, a la vista de que al cerrar el mes de noviembre la tasa acumulada en los once meses es del 14%. Según datos provisionales de Estadística, el aumento registrado en noviernbre ha sido del 0,3%. Este porcentaje es el más bajo mensual que se ha producido a lo largo de los últimos tres años. El dato no puede calificarse de espectacular, ya que noviembre es un mes tradicionalrnente equilibrado y en este año el comportamiento de los precios agrarios está permitiendo una gran estabilidad en este capítulo que representa el 40% del total general del índice.La tasa acumulada de inflación en los doce últimos meses es del 15,5%, lo cual permite esperar que al cierre del año la tasa de los doce meses del mismo se situé en una cuantía muy similar. El perfil inflacionario de este año, como puede verse en el gráfico adjunto, es muy similar al del año anterior, con una leve mejoría.

Por grupos, en noviembre se ha registrado un descenso en el índice de alimentación de¡ 1,51, y elevaciones entre 0,5 y 3 puntos en los demás grupos. El grupo más alcista sigue siendo el de calzado y vestido.

Salarios y precios

Medios cualificados del equipo económico han recibido con gran optimismo el dato de noviembre y estiman razonable pensar que al cierre del ejercicio se pueda alcanzar una tasa inferior al 16%. Señalan esos medios que a la vista de que el comportamiento medio de los salarios ha sido, según sus cálculos, de una elevación del 15,5% en el año (14% en enero y otro punto y medio en julio) puede estimarse que se ha mantenido la capacidad adquisitiva de los salarios. Esta opinión no es compartida por los sindicatos, que señalan que en muchos sectores (función pública, por ejemplo) la tasa de aumentos salariales no ha superado el 12%.

Aunque no se han facilitado datos oficiales, la estimación del impacto de la subida de los productos energéticos aplicada en julio se cifra en algo menos de dos puntos. La tesis oficial del Gobierno es que ese impacto no debe aplicarse a los aumentos salariales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_