_
_
_
_
ANDALUCIA

Llamamiento de Escuredo a la participación en las mociones autonomistas del domingo

«No renunciamos al autogobierno, pero ese autogobierno lo queremos también en el marco irrenunciable de la unidad de España», dijo Rafael Escuredo, presidente de la Junta de Andalucía, en un mensaje al pueblo andaluz difundido ayer por TVE con motivo del Día de Andalucía, que se celebra mañana en toda la región. Se ha sabido, por otra parte, que los ministros de Hacienda y Cultura, parlamentarios por la provincia de Sevilla, no participarán en la manifestación que tendrá lugar en esta capital.

El señor Escuredo hizo especial hincapié en el hecho de que las manifestaciones del domingo irán encabezadas por el lema de Blas Infante: «Andalucía, por sí, para España y la Humanidad», y una pancarta unitaria con la bandera blanquiverde, que expresa los sentimientos más profundos del pueblo andaluz, y la bandera constitucional de todos los españoles.El presidente estimó en su discurso que el Día de Andalucía es la mejor oportunidad que tiene el pueblo andaluz para salir al paso de aquellos que desde Madrid dudan de su voluntad de autogobierno: «Salimos a la calle para afirmar varias cosas. En primer lugar, que nos sentimos un pueblo unido, diferenciado del resto de los pueblos de España, que se siente pueblo porque tiene también una cultura y, sobre todo, porque quiere autogobernarse, porque quiere asumir sus propias responsabilidades. »

Para Rafael Escuredo, el 2 de diciembre será la demostración de que el pueblo está detrás de sus partidos políticos y detrás de la Junta de Andalucía. Por eso, añadió, todos tienen que salir ese día a la calle y situarse por encima de los partidos y las ideologías, insistiendo en que nadie «que no tenga algo realmente ineludible que hacer», se manifieste durante esta gran jornada andalucista.

Entre los que no estarán ese día en la manifestación de Sevilla figuran, precisamente, los ministros de Hacienda y Cultura, Jaime García Añoveros y Manuel Clavero Arevalo, diputados por esta provincia, a quienes instancias superiores no especificadas han aconsejado que se encuentren ausentes, según explicó ayer en conferencia de prensa el portavoz de UCD en la comisión organizadora de la manifestación, Felipe Rodríguez Melgarejo.

En esta conferencia de prensa, a la que asistieron también los representantes del PSOE, PCE, PSA y PTA, se indicó que el presidente de la Junta no intervendrá al término de la manifestación de Sevilla, «para no dar argumentos a los que hablan del centralismo sevillano». Así pues, cuando la marcha -que se abrirá con la bandera utilizada por Blas Infante, que ha sido cedida por sus familiares- llegue a la plaza Nueva, se escuchará el himno de Andalucía y los manifestantes se disolverán.

Prosiguen, entre tanto, los preparativos en las demás provincias. Durante las últimas horas se han acelerado las tareas, muy retrasadas, de colocación de los 200.000 carteles anunciadores, mientras los medios de comunicación, casi sin excepción, se vuelcan en favor de una participación masiva en la jornada. Todos los observadores imparciales pronostican, sin embargo, que se quedará bastante lejos de las cifras multitudinarias alcanzadas el 4 de diciembre de 1977.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde de Sevilla, Luis Uruñuela (PSA), publicó ayer un bando dirigido a todos los ciudadanos, invitándoles a acudir a la manifestación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_