_
_
_
_

Jomeini: "Trataremos humanamente a los rehenes"

El ayatollah Jomeini rechazó ayer en una declaración por Radio Teherán, «toda competencia del Consejo de Seguridad en el asunto de los rehenes, exigiendo, en cambio, la convocatoria en el marco de la ONU de una conferencia sobre Ios abusos del régimen Pahievi"». Por otra parte, los estudiantes islámicos que ocupan la embajada de EEUU anunciaron que los edificios cercanos a la embajada habían sido minados. Por último, en un comunicado, el ejército iraní anunció ayer el cese de las operaciones militares en el Kurdistán para facilitar la incorporación de los «hermanos kurdos» a la lucha del pueblo iraní. Un periodista del diario francés Le Monde, ha entrevistado en la ciudad «santa» de Qom al ayatollah Jomeini.

Más información
Libia y Argelia expresan su solidaridad con la revolución iraní

Pregunta. El pueblo norteamericano se siente asombrado y humillado por la ocupación de su embajada en Teherán. y por el secuestro de sus diplomáticos. ¿No cree usted que haya llegado el momento de lograr un arreglo amistoso?Respuesta. Nunca hemos insultado o humillado al pueblo norteamericano al que respetamos profundamente. Nuestro enemigo es Carter. Es él el que ha desencadenado la actual crisis dando asilo a un bandido. Es él, el que ha insultado al pueblo iraní instalando en nuestro territorio no ya una embajada, sino una base de espionaje y subversión. Los que secuestramos sólo son espías disfrazados de diplomáticos. Es pues normal que se inicie una investigación y que sean juzgados.

P. ¿No cree usted que dadas las presiones que se ejercen sobre él- Carter no tiene más salida que la guerra?

R. Carter miente a su pueblo. Le disimula las verdaderas razones de la crisis. El ex sha recurría a la estratagema que consistía en referirse a la voluntad popular para poder imponer la suya. Carter no actúa de forma diferente. Los norteamericanos han sido inducidos en el error. No saben lo que Carter lleva a cabo en sus espaldas.

P. Los estudiantes que ocupan la embajada norteamericana han anunciado que matarían a los rehenes si EEUU llevase a cabo una agresión militar y usted les ha aprobado. ¿Autoriza el Islam en tiempos de paz o de guerra la ejecución de rehenes?

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

R. Mis declaraciones han sido, una vez más, mal interpretadas. Son los sionistas, y la propaganda de Carter, los que deforman mis palabras. Dije, en realidad, que me resultaba difícil negar mi comprensión a estudiantes que han sido oprimidos, perseguidos toda su vida, y que exigen ahora que les devuelvan ya a ese criminal (el sha). ¿Cómo quiere usted que se puedan controlar los jóvenes cuando se conspira contra el Islam y la humanidad, si se bombardea, si se mata, si se destruye un país? La República Islámica concede y concederá a todos aquellos que viven en su territorio -incluidos los rehenes- un trato humano.

P. Es opinión general que será imposible que el presidente Carter les entregue al sha. ¿No cree usted que sería necesario plantearse una solución de comprolmiso para el problema de los rehenes?

R. ¿Imposible? ¿Imposible aplicar las leyes internacionales sobre la extradición de criminales? ¿Imposible procesar a un hombre que masacró y robó? Carter es cabezota y sabemos por qué. Su pregunta está mal planteada: no es que no pueda entregarnos al sha, es que no quiere. Teme que la opinión pública internacional sepa la verdad sobre las fechorías del sha y del Gobierno de Estados Unidos. Por fidelidad a su amigo el sha, para protegerle, Carter está dispuesto a aplastar a sangre y fuego a varios países, el suyo y el nuestro incluidos. Si no nos devuelve al sha estamos dispuestos a hacer frente a todas las eventualidades. No tenemos miedo ni a sus complots, ni a su potencia, ni a sus amenazas. Le consideramos responsable de las consecuencias de sus actos.

P. Los jefes de Estado árabes reunidos recientemente en Túnez no han manifestado una excesiva solidaridad con usted. ¿Por qué cree usted poder obtener el apoyo de todos los musulmanes?

R. Esperamos que los Gobiernos árabes nos apoyarán tanto como lo hacen ya sus propios pueblos. Algunos Gobiernos se pondrán a nuestro lado cuando entiendan las causas de la crisis, el sentido de nuestro combate, cuando sepan que luchamos por nuestra independencia, que no queremos que otros se embolsen el fruto de nuestra labor, de nuestros recursos. Algunos Gobiernos árabes no se dan todavía cuenta de que son marionetas de las grandes potencias. Se trata, por su parte, de un error de juicio y no desespero de poder verles, en breve, a nuestro lado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_