_
_
_
_
CASTILLA-LEON

Los comuneros aprueban la retirada de los segovianos del Consejo

La retirada de los representantes segovianos del Consejo General de Castilla-León es un hecho de gran validez y trascendencia, según un documento suscrito por los 32 miembros del Consejo Rector de la comunidad castellana, integrado por los representantes comuneros de Santander, Logroño, Burgos, Soria, Segovia, Avila, Madrid, Guadalajara y Cuenca.

El documento se ha hecho público tras la sesión extraordinaria celebrada por el Consejo rector en Riaza (Segovia), y en él se dice que la causa del pueblo castellano resulta positivamente afectada por esta resolución de apartar a los pueblos castellano-leoneses del ente preautonómico y dejar en sus manos que libremente puedan pronunciarse cuándo y cómo lo tengan por conveniente, sin condicionamientos previos sobre la decisión de su futura organización institucional.

Se añade también en el documento que los castellanos se han opuesto siempre a esa región artificiosa llamada Castilla-León. «En esta invención, violando la integridad del territorio de Castilla, el pueblo castellano es dividido en dos fragmentos separados y es evidente», concluye el documento, «que hay un pueblo leonés y un pueblo castellano, y parece justo que ambas regiones vean reconocida su propia y diferente personalidad, para bien de sus respectivos pueblos y de España toda.»

En esta misma sesión, el Consejo rector de la comunidad castellana consideró el desacierto que se ha cometido en la provincia de Segovia con la determinación de las localidades beneficiadas del área de expansión industrial de Castilla la Vieja, al dejar excluida a toda la mitad oriental de la provincia; es decir, el territorio más deprimido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_