_
_
_
_

Rojas Marcos: "No se ha tenido en cuenta a los emigrantes"

«Lo ocurrido en los referendos de Cataluña y el País Vasco ratifica lo que el Partido Socialista de Andalucía (PSA) siempre ha dicho: mientras más se hace esperar al pueblo para conseguir sus aspiraciones legítimas, mayor es luego la frustración. Si estos referendos se hubieran celebrado hace un año no se habría producido tanta falta de entusiasmo y tan alto grado de abstención», dijo ayer en Málaga Alejandro Rojas Marcos, en el transcurso de una conferencia de prensa, en la que también declaró que si el Estatuto catalán hubiera contemplado los intereses de los emigrantes andaluces, tal como pidió el PSA, la abstención posiblemente hubiera sido mucho menor.La conferencia de prensa había sido convocada para presentar la campaña iniciada por el PSA tendente a conseguir la concienciación del pueblo andaluz sobre la necesidad de que Andalucía sea calificada como nacionalidad.

El líder del PSA declaró que su partido no aceptará ningún texto de estatuto que no defina a Andalucía como nacionalidad a la misma altura que Euskadi y Cataluña. «Los partidos centralistas dicen que qué más da el término región o el término nacionalidad. Pero lo dicen aquí, en Andalucía. ¿A que no se atreven a decirlo en Euskadi o en Cataluña?» De todas formas, Rojas Marcos se mostró optimista al asegurar que los otros partidos terminarán aceptando las tesis del PSA. «Ya ha pasado otras veces. Hemos defendido una idea y nos han llamado de todo. Nos han llamado señoritos, Jomeinis y no sé cuántas cosas más. Y luego, poco a poco, han aceptado nuestra tesis. Pasó con la bandera y volverá a pasar con el término nacionalidad.»

En la conferencia de prensa se tocaron otros muchos temas. Así, por ejemplo, sobre el ingreso de España en la CEE, dijo que el PSA contempla el tema con reticencia al sospechar que el ingreso se hará teniendo más en cuenta los intereses de las regiones desarro lladas que de las deprimidas. «Si el ingreso perjudica a Andalucía estaremos claramente en contra.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_