_
_
_
_

Gira española de la Orquesta de Cámara de Moscú

Mañana termina en Madrid la actuación de la Orquesta de Cámara de Moscú, que, desde el 21 de este mismo mes y hasta el próximo 3 de noviembre, se encuentra realizando una gira por España. Hasta ahora ha intervenido, además de en la capital de España, en Barcelona, Zaragoza y San Sebastián, y le quedan actuaciones todavía en Las Palmas y Granada.Los conciertos de la Orquesta de Cámara de Moscú se componen de dos programas. En el primero figura la Sinfonía bemol en mi mayor, de Boccherini; Sinfonía de cámara, de Shostakovich, y Sinfonía número 29, divertimento en fa mayor, de Mozart. En el segundo programa se incluyen la Suite número 2 en si menor, de Bach; La sinfonía número 28, de Haydn; Divertimento, de Bartok; Preludio y Scherzo, de Shostakovich, y Ronda en Madrid y otras obras de Boceherini.

La Orquesta de Cámara de Moscú, que nació en 1956, se ha distinguido hasta ahora por la difusión que ha hecho de las obras de compositores modernos, sobre todo de los autores soviéticos. Desde 1976, dirige la orquesta el catedrático Igor Bezrodny. Entre los miembros de la orquesta destacan Evgueni Smirnov, Albert Ratsbaum, Viacheslav Trushin, Ala Vasilleva y Evgueni Nepalo. Suelen acompañar a la orquesta, en calidad de solistas, intérpretes de la fama de Sviatoslav Richter, Emil Guilels, Leonid Kogan, Irina Arjipova y Evgueni Nesternko.

Según la crítica internacional, uno de los rasgos más sobresalientes de la Orquesta de Cámara de Moscú es su «capacidad de dar una interpretación unísona al espíritu de cada obra, de tal manera que cuando se la escucha parece que sólo suena un único instrumento».

En esta temporada, la Orquesta de Cámara de Moscú ha dado conciertos en Italia, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Austria, Canadá, México, Bélgica, Suiza, Japón, Líbano, Hungría, Rumania, Checoslovaquia y otros países.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_