_
_
_
_

Esfuerzo final en el cierre de la campaña para disminuir la abstención

Una reunión de los 950 alcaldes de Cataluña en Barcelona y un mitin unitario de las fuerzas favorables al Estatuto vasco en Bilbao cerraron ayer las campañas para los referendos que mañana se celebrarán en Cataluña y el País Vasco. En vísperas de las votaciones, el Consejo General Vasco cree probable que voten afirmativamente el 53% de los vascos, aunque hay un 22% de indecisos. Las fuerzas catalanas han orientado sus esfuerzos de última hora hacia una disminución de la abstención.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Josep Tarradellas, se mostró rotundo al decir a los 950 alcaldes reunidos en Barcelona que «la Generalitat viene a pediros el sí», mientras defendía la labor del organismo preautonómico.Especial relevancia política tuvo el mitin celebrado anoche en Bilbao, donde Carlos Garaikoetxea, presidente del CGV, aseguró que «nada ni nadie va a detener al pueblo vasco en la lucha por un autogobierno progresivo», y dejó entrever que un alto el fuego por parte de ETA favorecería un « alivio de las penas de los que sufren destierro o privación de libertad».

En el mismo acto, el secretario general del PSOE vasco, Txiki Benegas, pidió a ETA que celebre su VII Asamblea y diga adiós a las armas, incorporándose a la lucha política. Mario Onaindía destacó, por su parte, la importancia de la unión del pueblo vasco e insistió en la necesidad de que los presos salgan a la calle.

Durante la última jornada de campaña se ha observado una gran inundación de propaganda electoral en las ciudades y pueblos del País Vasco, con masiva propaganda a favor del sí en las primeras, mientras que en los pueblos prevalece la propaganda por la abstención.

En cuanto a las previsiones del Consejo General Vasco sobre participación electoral -60% de votación y entre un 30% y un 40% de abstención-, fuentes próximas a Herri Batasuna han comentado que dicha coalición estaría muy satisfecha si se cumplen dichos pronósticos. Cabe notar que el 22% del censo de las tres provincias vascas se encuentra aún indeciso, según los últiniso sondeos, y su inclinación en uno u otro sentido será decisiva. El porcentaje de votos negativos se sitúa alrededor del 4%.

Por otra parte, ETA (p-m) interfirió anoche en San Sebastián el programa La fundación, de TVE, para pedir el sí en el referéndum de mañana. El comunicado fue leído dos veces sin que desapareciera la imagen de la pantalla.

Felipe González, secretario general del PSOE, declaró ayer que él es, personalmente, contrario a la concesión de una amnistía tras la aprobación del Estatuto vasco.

Páginas 11 a 14

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_