_
_
_
_
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Las razones del "sí" socialista

Primer secretario del PSC (PSC-PSOE)Para el próximo día 25 ha sido convocado referéndum en Cataluña y Euskadi, para que ambos pueblos manifiesten su aprobación o rechazo a los respectivos proyectos de Estatuto de Autonomía, aprobados por la Comisión Constitucional del Congreso.

Así pues, todos los ciudadanos de Cataluña mayores de dieciocho años tendrán la oportunidad histórica de pronunciarse en favor o en contra de lo que debe ser el inicio de una nueva etapa para nuestro pueblo. Con su participación podrán sentar las bases para emprender la reconstrucción de nuestra comunidad.

Los socialistas de Cataluña, fieles a nuestra tradición autonomista y federalista, al tiempo que conscientes de nuestra responsabilidad como primera fuerza política catalana, seguimos reiterando nuestro llamamiento a todos nuestros conciudadanos para que den su sí, el próximo día 25, al proyecto de Estatuto de Autonomía. Un Estatuto redactado y aprobado en su día por la totalidad de los parlamentarios catalanes, posteriormente discutido y negociado en las Cortes y sometido ahora al veredicto popular de las urnas.

Más información
UCD el partido con más presupuesto para la campaña

La aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña representa, en primer lugar, un acto de desagravio histórico para el pueblo catalán, que, al término de la guerra civil, perdió sus históricas instituciones de autogobierno; con la plena recuperación de la Generalitat, el Parlamento y el Tribunal Superior de Justicia, Cataluña recuperará sus libertades nacionales. Esta es la primera razón del sí de los socialistas a nuestro Estatuto.

La realidad sociopolítica de la Cataluña actual encuentra auténtica plasmación en el texto estatutario. Por ello, su aprobación contribuirá a la consolidación de la democracia en toda España y marcará un nuevo paso adelante en el camino de acercar el poder real al pueblo de Cataluña. El Estatuto asegura una Generalitat democrática, al servicio del pueblo, al servicio de la mayoría del pueblo. En Cataluña, esta mayoría está formada por los trabajadores y las capas populares, cuya representación política ostentan las fuerzas comprometidas en el progreso y el cambio. Esta es una segunda razón del sí de los socialistas al Estatuto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estatuto de la mayoría

Por su condición de Estatuto de la mayoría, uno de los rasgos principales del texto que el próximo día 25 será sometido a consulta popular es el de su contenido eminentemente solidario con los otros pueblos de España. Los socialistas jamás daríamos nuestro apoyo a un Estatuto insolidario. Creemos en el derecho a la autonomía de todas las nacionalidades y regiones españolas y creemos también que sin solidaridad resultaría imposible construir una sociedad justa como la que propugnamos. Votar sí al Estatuto de Autonomía de Cataluña es pronunciarse anticipadamente en favor de la autonomía de Andalucía y de Aragón, de Galicia y del País Valenciano, de todas y cada una de las nacionalidades y regiones que han de configurar España como Estado de las autonomías. También vota r sí al Estatuto de Autonomía de Cataluña es votar a la pacificación de Euskadi, es votar no a la violencia y a terrorismo. Es una tercera razón del socialista y de nuestra petición a todos nuestros conciudadanos para que voten también sí.

El Estatuto de 1979 consagra el principio de igualdad de las dos lenguas que coexisten en Cataluña, catalán y castellano, como ejemplo claro e inequívoco de que todos los ciudadanos tendrán plenamente garantizada su propia identidad cultural, que nadie será marginado en a construcción de nuestro futuro colectivo. Un futuro que será posible en la medida que se haga realidad el contenido de la pancarta unitaria que presidió la manifestación del pasado «onze de setembre»: catalanes de origen y de destino formando un solo pueblo.

Porque se trata, pues, del Estatuto de la libertad y de la igualdad de todos los ciudadanos de Cataluña y porque con él podremos emprender la construcción de nuestro futuro, los socialistas tenemos otra razón para recomendar el sí masivo en el referéndum. A partir del pronunciamiento positivo del pueblo catalán y la definitiva promulgación del Estatuto de Autonomía, deberemos hacer realidad las competencias que el texto estatutario contempla, y con ellas desarrollar una acción de gobierno para cambiar las cosas, para satisfacer las imperiosas necesidades individuales y colectivas de los ciudadanos de Cataluña.

Combatir el paro

El Estatuto de Autonomía hará posible que los ciudadanos de Cataluña combatamos de forma más directa el paro y nos defendamos más directamente de la crisis, a la vez que mejoramos nuestras condiciones de vida. Todo ello, en un contexto político de cambio y de progreso que nos asegure -y el Estatuto lo asegura- la posibilidad deremover eficazmente los obstáculos que impidan avanzar hacia la construcción de una Cataluña nueva.

Por estas razones, fieles a nuestra tradición y al compromiso contraído con nuestro pueblo, los socialistas de Cataluña, fraternal y solidariamente unidos con nuestros compañeros de las restantes nacionalidades y regiones, renovamos nuestro llamamiento en favor del sí masivo del pueblo de Cataluña al proyecto de Estatuto de Autonomía.

Como eje vertebrador de la política de reconstrucción nacional de nuestro país, las mujeres y los hombres que formamos el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE), catalanes de origen y de destino, veteranos militantes y jóvenes entusiastas, votaremos sí al Estatuto de Autonomía. Porque decir sí al Estatuto es decir a la libertad; y socialismo es libertad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_