_
_
_
_

Peligra la gratuidad de la enseñanza, según la FERE

«Da la impresión de que el Gobierno está renunciando a la gratuidad de la enseñanza, reconocida por la Constitución, a juzgar por el último texto que se conoce del proyecto de ley de financiación de la enseñanza obligatoria», afirmó ayer un portavoz de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE), en el curso de una rueda de prensa, convocada para dar a conocer los resultados de una encuesta sobre la libertad de creación de centros.Según la mencionada encuesta, realizada por el Equipo de Investigación Socialógica (Edis) a instancias de la FERE, la mayoría de la población española (53,6%) desea que los padres tengan posibilidad de elegir centros entre escuelas estatales y privadas. Un 43,4% prefiere que todas las escuelas sean estatales.

El sondeo, realizado sobre una muestra de 2.466 personas elegidas aleatoriamente en 118 puntos de España, revela también que un 52,4% de los encuestados son partidarios de que las entidades titulares dirijan sus central de acuerdo con su orientación, en lugar de sólo administrarlos (35%). En cuanto al marco en,que debe impartirse la formación religiosa, un 25,5% se muestra partidario de que aquélla se dé fuera de los centros educativos; el 36,8% prefiere que se dé en los colegios y dentro del horario escolar, mientras el 34,1 % desearía que se impartiese dentro de los centros, pero fuera del horario escolar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_