_
_
_
_
COLMENAR VIEJO

Las figuras no aprovechan la noble corrida de Los Guateles

Con una corrida a modo, cómoda y noble, una vez más, tres pretendidas figuras no han pasado de la vulgaridad más absoluta. Teruel, con sus aceptaciones, sus ventajas y su innata pesadez. Ruiz Miguel, un león con el toro duro y correoso, le hace las mismas cosas al toro voyante y todo le resulta atropellado, tosco. A Emilio Muñoz se le aprecian pocas mejoras, nulo con la capa, se limita sólo a torear de muleta, que maneja con habilidad, pero sin arte alguno.Angel Teruel en el primero estuvo nulo con la capa. Colocó tres pares de banderillas vulgarísimos. El toro llegó aplomado a la muleta, Teruel toreó al hilo del pitón con el pico de la muleta. Todos los pases le salieron enganchados y, para colmo, puso en práctica todo su toreo aceptado y cursi. Muleta retrasada, mano alta, frialdad y continuas pausas. Al cuarto, un toro muy noble, no le hizo nada con el capote. Comenzó por bajo y el toro se cae; buena serie de derechazos. Otra serie con la muleta retrasada. Un circular con la pierna atrás. Naturales vulgares, rematados con un magnífico pase de pecho. Buenos derechazos y de nuevo vuelta a los circulares, agarrado al lomo del toro. Cites de frente, para luego dar el muletazo de perfil. Con el toro ahogado le tocó los pitones. Este truco le valió para calentar al público.

Plaza de Colmenar Viejo

Tercera corrida de feria. Lleno a rebosar. Toros de Los Guateles: bien presentados, mansos, muy nobles. El tercero fue devuelto por cojo y sustituido por otro de la misma ganadería, terciado y noble. Angel Teruel: estocada baja y descabello barrenando (algunos pitos). Pinchazo, estocada (oreja). Ruiz Miguel: pinchazo, estocada delantera y dos descabellos (oreja). Dos pinchazos, estocada delantera, descabello (palmas y saludos). Emilio Muñoz: estocada atravesada perdiendo la muleta, dos descabellos (palmas y saludos). Pinchazo, estocada, dos descabellos (dos orejas).

Ruiz Miguel toreó a la verónica a su primero con embarullamiento y sin calidad. Llevó al toro al caballo por chicuelinas galleando, voluntarioso, pero sin clase. Con la muleta estuvo Ruiz Miguel todo el rato encima del astado, apabullándole con toda suerte de muletazos violentos, nulos de temple y calidad. Al final de su labor sacó dos series de naturales más entonados. En el quinto, Ruiz Miguel hizo una faena encimista, vulgar y atropellada. Derechazos y naturales sin calidad, a destajo. Muy forzado, espatarrado, sólo contados muletazos le salieron limpios. Se peleó con el toro, como si fuera una fiera, pero el toro tenía boyantía y exigía la faena reposada y torera.

Emilio Muñoz toreó con el capote con la pierna retrasada sin temple ni calidad. El capote no le sirve para nada a este torero. Al tercero de la tarde le hizo una faena desigual en la que predominó lo malo. Enganchones y circulares. Destacó en cuatro derechazos, dos de ellos de frente con temple y mando. En el sexto, un toro noble que se venía pronto a la muleta, hizo una faena vibrante, valentona y sin clase. La mayor parte de los muletazos le salieron enganchados. Levantó el paroxismo a base de circulares. Pero no sería justo restarle a la faena el mérito que tuvo en aguantar las fuertes embestidas del burel.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_