_
_
_
_

Enfrentamiento entre diputados centristas

La inflación de enmiendas a la totalidad del proyecto gubernamental de estatuto de RTVE originó ayer, en el seno de la Comisión de Cultura del Congreso, una controversia parlamentaria sin precedentes, de la que no estuvo ausente un roce entre dos diputados centristas, Francisco Soler y José Miguel Bravo de Laguna, con la presidenta, del mismo grupo, María Teresa Revilla.La existencia frente al proyecto del Gobierno, por primera vez en esta legislatura, de cuatro enmiendas a la totalidad -socialista, comunista, del PNV y de la Minoría Catalana- permitía prever un extenso debate, al defenderse y replicarse cada una de ellas. Esta previsión chocó con el reglamento de la Cámara, que sólo admite, en el debate de totalidad, dos turnos a favor del proyecto de ley o dos turnos en contra, amén de las intervenciones posteriores de cada grupo y del representante del Gobierno.

Más información
Rechazadas todas las enmiendas a la totalidad del proyecto gubernamental para RTVE

Consumido el primer turno a favor por el centrista señor Soler y el primero en contra por el socialista Pedro Bofill, UCD renunció al segundo turno a favor, lo que impedía hacer uso del segundo turno en contra a la comunista Pilar Brabo -habitual oponente del señor Soler en los debates sobre TVE-, que había solicitado la palabra,

Negativa de la presidenta

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La presidenta de la comisión .dio paso a las intervenciones de cada grupo parlamentario. Lo inició Pilar Brabo, que en sus palabras mezcló la fijación de criterios sobre el proyecto gubernamental con la defensa de la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Comunista. Esto dio pie al señor Soler a reivindicar un turno en contra de la defensa de la enmienda comunista realizada, según él, por Pilar Brabo.

La presidenta, su compañera de grupo María Teresa Revilla, aun reconociendo la ambigüedad reglamentaria, impuso con energía su propia interpretación y rogó al señor Soler que se abstuviera de hacer interpretaciones personales. A modo de protesta, el diputado centrista renunció a la intervención en nombre de su grupo. Más tarde, el señor Bravo de Laguna insistió en que se habían defendido enmiendas a la totalidad sin dar oportunidad a UCD de oponerse a ellas. El diputado centrista presentó una protesta formal y más adelante intentó intervenir en nombre del Gobierno, a lo que se opusieron fulminantemente los demás grupos y la propia presidenta, que exigió al señor Bravo una representación por escrito que no ostentaba.

La señora Revilla hubo de recordar a su compañero de grupo que UCD había renunciado a un turno a favor del proyecto de ley y a su participación en la ronda de intervenciones realizadas por los demás grupos. La discusión entre diputados centristas hizo decir al representante de Coalición Democrática, Antonio de Senillosa, que UCD estaba dando «un espectáculo de incultura», precisamente en la comisión de Cultura del Congreso».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_