_
_
_
_

Aprobados los Presupuestos para 1979

El Pleno del Congreso de los Diputados finalizó ayer los debates sobre los Presupuestos Generales del Estado para 1979, por importe de un billón setecientos treinta y dos mil millones de pesetas. La discusión de los Presupuestos ocupó tres días de sesiones en la Cámara, y la única enmienda importante que fue aceptada se refiere a la financiación de las deudas de los ayuntamientos, mediante la elevación del techo crediticio oficial a 60.000 millones de pesetas.En la sesión de ayer, con la discusión sobre las últimas secciones de los Presupuestos, relativas a gastos de diversos departamentos y de la Seguridad Social, sólo fueron aceptadas dos enmiendas -una socialista, y otra comunista-, cuya finalidad es, respectivamente, aumentar los gastos para cinematografía con cargo a la recaudación del control de taquilla y promover técnicas presupuestarlas y de racionalización y mejora del control del gasto.

Entre las enmiendas rechazadas destacó la defendida por el socialista Baldomero Lozano, quien aportó una relación documentada del despilfarro de RTVE, al que pretendía poner coto mediante la rebaja de quinientos millones de pesetas para la dirección general correspondiente.

Página 12

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_