Ciclo de conferencias sobre filósofos y escritores asturianos
Entre los días 11 al 15 de junio se celebrará en Oviedo un ciclo de conferencias organizado por la Sociedad Asturiana de Filosofía (SAF), destinado a presentar las publicaciones de los miembros de esta sociedad.
Intervendrán en este ciclo: Luis Javier Alvarez (La universidad astur: una breve historia); Julián Velarde (Un clásico olvidado: Peano); Alberto Hidalgo y Carlos Iglesias (Para una historia materialista de la filosofía); Juán Ramón Alvarez Bautista (En torno a la casualidad estructural) y Pilar Palop (El Basilisco: un año de existencia).Con este ciclo, la SAF cierra las actividades del curso 1978-1979 y se dispone para las del próximo, entre las que destacan: un ciclo dedicado al centenario de Hobbes y otro sobre los últimos desarrollos de la teoría del cierre categorial, del profesor Gustavo Bueno. La SAF nació con la finalidad de difundir y fomentar las actividades filosóficas en Asturias y estudiar el pensamiento asturiano. El presidente de honor de la sociedad es Pedro Caravia, catedrático jubilado de Filosofía, discípulo de Ortega y Gasset y crítico de arte, y el presidente efectivo es el profesor de la Universidad de Oviedo Vidal Peña.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.