_
_
_
_

Ambicioso programa nuclear en Checoslovaquia

El presidente del Gobierno de la URSS, Alexei Kossygin, y su homólogo checoslovaco, Lumobir Strougal, inauguraron ayer, de nuevo, la central nuclear de Jaslovske-Bohunice (Eslovaquia), en cuyo acto ambos defendieron el uso de la energía nuclear para fines pacíficos.«La energía nuclear constituye el centro de atención de los Gobiernos y de millones de gente sencilla», declaró Kossygin en la ceremonia inaugural. «El mundo capitalista busca, desde hace años, una salida de la crisis energética», destacó Kossygin, que, añadió, que el bloque de los países socialistas se halla en este punto en una situación más favorable.

«Los esfuerzos conjuntos de la comunidad de países socialistas han creado una base energética efectiva y racional, con la energía atómica en primera posición», subrayó Kossigin.

Strougal describió la puesta en funcionamiento de la planta nuclear de Jaslovske-Bohunice como el «inicio de una explotación intensa de la energía atómica en Checoslovaquia».

«La intensificación de la cooperación con la Unión Soviética en este campo constituye uno de los intereses vitales de Checoslovaquia», destacó Strougal.

En Jaslovske-Bohunice se inauguró ayer uno de los cuatro bloques que constituyen el proyecto total de la planta nuclear que Checoslovaquia construye en colaboración con la URSS.

La central atómica fue puesta en marcha provisional en diciembre del pasado año. El segundo bloque de la planta será también puesto en funcionamiento en breve. Cada uno de estos bloques es de 440 megavatios.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En Jaslovske-Bohunice funcionó desde 1972 una pequeña central nuclear que quedó cerrada en 1977. Según informaciones divulgadas por círculos de disidentes checoslovacos en 1976, un accidente que se produjo en esta planta causó la muerte de dos personas.

En el bloque comunista del Este, Checoslovaquia aspira a convertirse en el principal país suministrador de plantas y equipos nucleares. Sus principales exportaciones iban dirigidas hasta ahora a la Unión Soviética, pero quiere extenderlas.

La industria checoslovaca ha experimentado en los últimos años hondas transformaciones para adaptarla, a partir de los años ochenta, a producir de cuatro a cinco centrales nucleares por año.

El emplazamiento de la central de Jaslovske-Bohunice, en las proximidades de la frontera con Austria, causa preocupación a la opinión pública de este último país.

La segunda central nuclear checoslovaca está siendo construida en Dukovany (sur de Moravia) y entrará en funcionamiento a principio de los años ochenta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_