_
_
_
_

Tesis sobre la energía

«( ... ) La energía es la clave de los problemas del paro y de la inflación. No por el aumento del precio del petróleo, sino debido a la monarquía energética de la industria nuclear.Esta monarquía energética en Francia ha adoptado diversas formas: primero, todo para el carbón, luego, todo para el petróleo; hoy, la más grave, todo para la energía nuclear. (...)

La diversificación de las formas de producción de energía y las economías de energía permiten resolver este problema. Economía de energía no significa ni crecimiento cero ni regresión técnica. No se trata, como repite una débil propaganda, de volver a las lámparas y de rechazar los aparatos electrodomésticos. El despilfarro, al que hay que poner fin, no es un asunto individual. Lo que se trata de combatir es el despilfarro institucional aí nivel no del consumo, sino de la producción de energía. (...)

Para terminar con ese despilfarro institucional y garantizar un crecimiento sano, la solución consiste en no agotar las reservas, que no son inagotables, del petróleo y del uranio, pero explotar las energías prácticamente inagotables (la energía solar, geotérmiea, de la gravitación). Estas tres primeras tesis: la abolición de la energética de lo nuclear, la efirninación del despilfarro institucional y la búsqueda de los medios de un sano y nuevo crecimiento( ... ).«

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 4 mayo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_