_
_
_
_

El intercambio de espías por disidentes facilitará la firma del acuerdo SALT II

Mientras aumentan los rumores sobre una eventual puesta en libertad por Moscú de un mayor número de disidentes soviéticos, inclusive la de algunos tan perseguidos como Schararisky, la operación de trueque -disidentes por espias - entre la URSS y Estados Unidos ha sido recibida en ambas capitales como un paso firme hacia la firma del acuerdo número dos en las conversaciones para limitación de armas estratégicas nucleares (SALT II).El portavoz de prensa del Kremlin, Leonid Zamyatin, asesor del secretario general del PCUS, subrayó ayer en relación con este cambio que «había personas que deberían alejarse de la URSS y otras cuyo retorno a la Unión Soviética nos interesaba». La deciaración fue hecha durante una rueda de prensa celebrada en Moscú para dar cuenta del resultado de la visita del presidente Giscard.

Por otra parte, los cinco disidentes soviéticos, liberados el viernes en el canje por dos espías, hicieron pública una declaración en la que afirman que «ayer estábamos privados de todos nuestros derechos, hoy estamos en un país que durante más de doscientos años ha sido el símbolo de la libertad».

En el lujoso escenario del hotel United Nations Plaza, de Nueva York, los recién liberados disidentes celebraron ayer una conferencia de prensa donde dieron las gracias al pueblo norteamericano y al presidente Carter por sus esfuerzos a favor de los «prisioneros de conciencia» en la Unión Soviética.

Gírizburg, que fue el centro de atención en la rueda de prensa, dijo que el Soviet Supremo de la URSS había privado de la ciudadanía soviética a los cinco disidentes en el momento de canjearles por dos espías soviéticos condenados a cincuenta años de prisión en Estados Unidos.

Intimo colaborador y amigo del premio Nobel Alexander Soljenitsin, Girizburges un escritor y editor muy conocido en el mundo occidental por su constante oposición al régimen soviético. Con su liberacion quedan en las cárceles de la URSS sólo otros dos disidentes de similar fama en Estados Unidos y Europa: Yuri Oriov y Anatoli Scharartsky.

Rumores no confirmados señalaban ayer que Estados Unidos tratará de conseguir también la puesta en libertad de estos dos conocidos disidentes. La Consecución de un acuerdo de canje, después de seis meses de negociaciones secretas, dirigidas en la parte norteamericana por el consejero presidencial Zbigniew Brzezinski, abre nuevas posibilidades y supone una distensión de las relaciones entre las dos superpotencias.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Tampoco pudo confirmarse la información de que Washington está dispuesto a liberar a los cuatro presos políticos puertorriqueños, entre ellos la popular Lolita Lebrón, que llevan más de veinte años, en la cárcel, para intercambiarlos por cuatro norteamericanors, entre ellos un agente de la CIA, que están encarcelados en Cuba.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_