_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Réplica de José Luis Souto

Citado y aludido repetidas veces a lo largo de la información titulada «El socialista», se autocritica por el tratamiento dado al tema del CINFE, aparecida en el número del diario de su digna dirección, correspondiente al 28 de marzo de 1978. página 29, sobre cuyo tema vuelve el editorial publicado el día siguiente con el título de «La cultura, la política y los partidos», le ruego encarecidamente la inserción de la presente réplica.No tengo la menor constancia de que el PSOE se haya declarado en contra del contenido de ningún artículo mío, ni de que se haya abierto una investigación en torno al caso en la Comisión de Conflictos. De acuerdo a todos los datos de que se dispone. Miguel Rubio, jefe de las páginas culturales de El Socialista, hablo en la rueda de prensa celebrada por el CINFE, el pasado día 27, a título exclusivamente particular y sin mandato alguno del partido. En tanto se produce una declaración oficial, el único documento del PSOE que refleja una doctrina acerca del CINFE es la «Ponencia sobre el arte», del Simposio de Cultura del partido, publicada en la obra «Propuestas culturales del PSOE», Editorial Mañana, Madrid, 1979, en cuya página 170 se califica al CINFE de «burdo intento de engaño en el que se han implicado muchas personas de muy buena voluntad y probada categoría profesional». Más adelante, y tras una crítica negativa de la experiencia francesa del Beaubourg, se dice del CINFE: «El de aquí no es un Beaubourg, desde luego, pero sí lo es en la intención y en el deseo. Hay implícito un intento de manipulación del hecho artístico para buscar un resultado triunfalista.» Y una última cita: «El centro ha pasado a la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural, con lo que vuelve a ser anclado en su sitio, algo que trata de lo ya hecho, de lo que hay que conservar.»

En cuanto al resto de la información, me reafirmo en todo cuanto he escrito en El Socialista, dónde sólo tangencialmente, y en relación a ciertos grupos de presión y, promoción que se mueven en el área del patrimonio histórico, he tocado el tema del CINFE, por lo que rechazo el intento de vincularme con los artículos dedicados a esta institución por Eduardo Romero Verdú y que son de su exclusiva responsabilidad, aunque personalmente me parezcan acertados en líneas generales. También estimo oportuno puntualizar, ante eventuales confusiones, que los señores participantes en la rueda de prensa saben muy bien -y así lo han reconocido- que los anónimos insultantes que se les dirigen manipulando los artículos de El Socialista son obra de terceras personas, ajenas a esta controversia y que actúan por móviles de tipo particular.

Quiero, por último, añadir que difícilmente los convocantes de la rueda de prensa podrían presentar contra mí una querella por calumnias -«presuntas», como con toda corrección escribe EL PAIS salvando la ligereza de sus comunicantes-, habida cuenta de que esta figura jurídica exige la previa imputación de un delito, cosa que mis contradictores no lograrán probar nunca que yo haya hecho.

Es lástima, en resumen, que el editorial de EL PAIS, del día 29, tan interesante en cuanto al fondo, no responda a unas circunstancias y a unos hechos más dignos de consideración.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_