_
_
_
_

Sin noticias de los secuestradores de Luis Abaitua

Pasadas más de 48 horas del secuestro de Luis Abaitua, director de la fábrica Michelín de Vitoria, en medios policiales no se ha ofrecido noticia alguna sobre las gestiones encaminadas a descubrir al comando de ETA político-militar que reivindicó la acción. Todos los altos cargos directivos de Michelín en España estuvieron reunidos durante las veinticuatro horas de ayer por si se hubiera producido alguna novedad. La empresaestuvo estudiando la posibilidad de considerar las exigencias de los secuestradores para poner en libertad al señor Abaitua -sentarse a negociar los convenios con los trabajadores-, y hoy, a las cuatro de la tarde, habrá una reunión del comité de empresa de Vitoria con los directivos de Michelin. La iniciativa de esta reunión parece que vino de instancias más altas a la dirección de Michelin España.

Más información
Michelin: una multinacional con conflictos

EL PAIS intentó conocer quién sería el responsable de decidir sobre las exigencias de ETA, y aunque en la empresa no quisieron aclarar este extremo, parece que tal competencia correspondería al director de Michelín para España, señor Rouzier, anteriormente secuestrado por la organización y liberado con un tiro en una pierna. El señor Rouzier es asimismo director de la sucursal de Lasarte.Un portavoz de Michelín en Francia expresó a nuestro corresponsal en París, Feliciano Fidalgo, su deseo de no hacer comentario alguno en torno al secuestro y no respondió a la pregunta de si Michelín estaría dispuesta a ceder y negociar los convenios con sus trabajadores, que es la petición de ETA político- militar.

Nuestro corresponsal en Vitoria, José Antonio Abasolo, informó que ayer la fábrica de la capital alavesa funcionó con normalidad, ya que los seis jefes de departamento y una persona llegada de Lasarte antes del secuestro suplían la labor de coordinación propia del director. Estos directivos se turnan para ocupar permanentemente una oficina, desde la que están en contacto directo con las más altas instancias de la empresa.

A las cuatro de la tarde de hoy está prevista una reunión del comité de empresa de Vitoria con los directivos dela empresa en esta ciudad. Aunque los trabajadores no conocían ayer el contenido de este encuentro, manifestaron tener pocas esperanzas, dadas las circunstancias en las que se produce.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Reunión de representantes sindicales

Desde primeras horas de la tarde estuvieron reunidos los representantes de las centrales sindicales y del Sindicato Empresarial alavés para intentar tomar una decisión conjunta ante el secuestro de Luis Abaitua. Los sindicatos UGT y CCOO, así como la ORT, emitieron comunicados condenando el secuestro, aunque los comités de empresa de las cuatro fábricas, en una reunión mantenida el lunes, habían dado el visto bueno a las acciones que se están llevando a cabo en Lasarte y Vitoria para presionar a la empresa, con el fin de que negocie los convenios colectivos, y no hicieron referencia al secuestro del señor Abaitua.

Antonio Gutiérrez, miembro del secretariado confederal de Comisiones Obreras, dijo: «Yo fui el primer despedido de Michelín en Valladolid cuando las huelgas de enero de 1976 en las fábricas de Valladolid, Arana y Lasarte, la primera de las cuales reivindicaba mi readmisión. Mi postura es, por un lado, de apoyo a los comités de empresa en sus reivindicaciones de los derechos sindicales y, por otro, de condena enérgica del secuestro del señor Abaitua, porque, lejos de ayudar a las conquistas de los trabajadores y a democratizar la vida sindical en Michelín -empresa en la que hay un absoluto desprecio hacia el movimiento sindical y en la que reina el autoritarismo-, ayuda a desestabilizar la democracia.»

Jesús San Martín, del secretariado confederal del Sindicato Unitario, dijo que los tres miembros del SU que hay en el comité de empresa de Vitoria condenaban el hecho «por considerar que la actuación de ETA es contraria a los intereses de los trabajadores», aunque -añadió- se sumaban a las denuncias que los trabajadores hacen de la empresa Michelin «porque es una empresa caciquil; pero eso no puede resolverse a tiros».

Sin protección policial

Nuestro corresaponsal en Valladolid, Luis Miguel de Dios, informó que el director de Michelin en esta capital, Eloy Cenzano, abandonó ayer la ciudad y rechazó la protección policial de que disponía, al tiempo que se negaba a comunicar a los agentes de su custodia el destino hacia el que se dirigía. Al funcionario de su escolta sólo le dijo que tenía que realizar un viaje urgente.

Aunque el policía le explicá que su deber era acompañarle, el señor Cenzano le negó a ello y se marchó en un Renault- 12, que conducía otra persona, en dirección a la carretera de Madrid. El policía de escolta siguió al coche, pero le perdió de vista a la altura de Laguna de Duero, dentro de la misma provincia.

Con anterioridad, el señor Cenzano había dicho que no conocía las razones por las que ETA había intentado secuestrarle y que no había sido amenazado antes.

Eloy Cenzano es natural de Orión (Alava), tiene 48 años, está casado y tiene tres hijos. Ocupa el cargo de director de Michelin en Valladolid desde el verano de 1975, fecha en que abandonó la misma dirección Luis Abaitua, actualmente en poder de ETA político-militar.

Distintas versiones

Las versiones que ETA y el señor Cenzano dieron de su intento de secuestro no son coincidentes. Mientras que la organización dijo en un comunicado que el señor Cenzano se dirigió rápidamente a la comisaría tras advertir la presencia del coche de los etarras, el director de Michelin en Valladolid explicó a la policía que, al subir a su coche, sobre las ocho de la mañana del martes, fue advertido por su chófer, Adolfo Calderón, de la presencia de tres,jóvenes en la zona. Los jóvenes se subieron a un Seat 131 blanco y persiguieron al vehículo del señor Cenzano. Tras saltarse ambos varios semáforos, el coche del director de Michelin perdió de vista a sus perseguidores cerca del economato de FASA-Renault, en la carretera de Madrid. El señor Cenzano se dirigió a la fábrica y realizó varias gestiones antes de denunciar los hechos a la policía, sobre las 9.30 de la mañana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_