_
_
_
_
Elecciones 1979

El Gobierno decide, en el último momento, aprobar una campaña institucional

El alto índice de abstención que reflejan las últimas encuestas encargadas por el Gobierno ha aconsejado a éste variar su criterio inicial en el sentido de suprimir en las presentes elecciones la campaña publicitaria institucional. Al parecer, el Consejo de Ministros celebrado ayer trató este tema y acordó la urgente preparación de una campaña publicitaria que induzca al ejercicio del derecho de voto.En los próximos días se pondrá en marcha una serie de espacios televisivos y radiofónicos en los que se explicará la composición de las mesas electorales, el voto -por correo, la función de los interventores, etcétera; espacios todos ellos orientados, mediante un lema o eslogan aún no dado a conocer, a exhortar a los ciudadanos a acudir a las urnas el próximo día 1 de marzo.

Más información
Prohibido un espacio en TVE a Herri Batasuna
Carrillo insiste que son los trabajadores españoles quienes financian la campaña del PCE

Fuentes de la Dirección General de Política Interior confirmaron a EL PAÍS el cambio de actitud del Gobierno e indicaron que las líneas generales de la campaña institucional ya han sido elaboradas por publicistas, pero que se ignora aún el presupuesto global que se destinará a la misma.

Al parecer, el Gobierno había renunciado al desarrollo de una campaña institucional por creer que la publicidad que acompañó al referéndum constitucional fue, en última instancia, perjudicial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_