_
_
_
_

La violencia obstaculiza la recuperación económica del País Vasco

, «Aunque la violencia no es causa ni efecto de la crisis económica del País Vasco, agudiza sus consecuencias y constituye un obstáculo muy importante para la recuperación económica y ensombrece las expectativas empresariales, dificultando la necesaria reestructuración económica.»

Esta es una de las conclusiones adoptadas ayer en Bilbao por un grupo de veinte economistas vascos que por espacio de dos días ha participado en las denominadas Reflexiones sobre la crisis económica del País Vasco y la violencia, acto que se inserta en el programa de actividades que por la pacificación en Euskadi viene desarrollando la Consejería del Interior del Consejo General Vasco.

Consideran los economistas vascos que la crisis económica en el País Vasco tiene en la actualidad rasgos especialmente virulentos por su coincidencia con la transformación del marco institucional en el que hasta ahora se ha desenvuelto y por las características estructurales específicas de la industria vasca, en la que tienen relevancia sectores en crisis, como el naval y siderometalúrgico, y otros de carácter auxiliar a los anteriores.

«Contemplamos la violencia -señalan- como manifestación de una crisis social que podemos caracterizar por la existencia de segmentos de población con valoraciones divergentes de la situación y con diferentes proyectos de solución para los problemas planteados. La integración de estas valoraciones divergentes sólo puede realizarse a través de instituciones autonómicas propias que cuenten con la confianza general de la población. Para conseguir la confianza en las instituciones públicas, éstas deben ser eficientes y suscitar además una aceptación suficiente de la comunidad. Para ello se requiere que sean conocidas las preferencias de los miembros de la sociedad. En este sentido, los economistas podemos aportar sugerencias sobre la manera de establecer mecanismos que hagan posible este conocimiento.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_