_
_
_
_

Concedidos, por primera vez, los premios nacionales sobre feminismo

Los primeros premios nacionales María Espinosa 1978, convocados por la Subdirección Generalde la Condición Femenina, del Ministeno de Cultura, se hicieron públicos ayer tras el fallo de los jurados, compuesto por profesores universitarios. El premio de tesis doctorales, dotado con 400.000 pesetas, quedó desierto. El de trabajos científicos, con 250.000 pesetas, se concedió a Carlos Lasarte, por La mujer frente al Derecho, y dos accésits de 100.000 pesetas a María José Azqueta (Publicaciones periódicas para la mujer) y Bernardo Martín y José Antonio Flórez (Investigación sobre la conducta sexual de la mujer posmenopáusica asturiana).El premio de memorias de fin de carrera se concedió a Esperanza García Méndez por su trabajo La actuación de las mujeres en las Cortes de la II República, dotado con 100.000 pesetas. En la modalidad, de artículos periodísticos se adjudicaron a María Victoria Sendon, de León (Feminismo unidimensional en la década prodigiosa) y al Seminario de Estudios Sociológicos sobre la Mujer, por el trabajo La fusión de dos mundos.

Los jurados, presididos por María del Mar Vanaclocha, subdirectora Jeneral de la Condición Femenina, estaban formados por José Todolí, José María Lozano, Salustiano del Campo, Pilar Palomo, María Gómez Mendoza, Félix Pacho-Reyero, Pilar Saleedo, María Isabel Pérez Serrano y, José de las Heras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_