_
_
_
_

Homenaje a Buero Vallejo en Estados Unidos

En vísperas del trigésimo aniversario de Historia de una escalera, su autor, Antonio Buero Vallejo, recibió esta semana el homenaje de la Asociación de Estudiosos, Críticos y Profesores de Idiomas y Cultura Extranjera en Estados Unidos.La convención de la Modern Language Association (Asociación de Lenguas Modernas), con más de 10.000 participantes, nombró a Buero Vallejo amigo distinguido el año pasado, y en su reunión de esta semana presentó escenas principales de algunas de sus obras, las discutió, escuchó su disertación sobre las mismas y le rindió tributo como uno de los más destacados dramaturgos de nuestra época.

Después de que estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte presentaran escenas de Historia de una escalera, Hoy es fiesta, Las cartas boca abajo, El tragaluz, El sueño de la razón y La detonación, se iniciaron las lecciones académicas sobre el autor.

Martha Halsey, de la Universidad de Pensylvania; John Kroxnik, de la de Cornell, y Francisco Ruiz Ramón, de la de Purdue, ofrecieron análisis sobre los valores literarios y sociológicos del teatro de Buero Vallejo. Este concluyó el acto protagonizando un ameno coloquio.

En su intervención, Buero Vallejo agradeció el homenaje, que complacía su novedad. El famoso autor dramático se catalogó a sí mismo «entre Sófocles, Shakespeare y el último mono».

Añadió Buero que «lo que ha hecho uno es nada, casi nada», y que «no sé si merezco esto, probablemente no», porque considera que su teatro, en definitiva, se limita a demostrar «la posibilidad del posibilismo», a plantear «una estructura interrogativa y abierta» en la que «la realidad es una tensión no resuelta, y la respuesta viene del espectador».

«No es verdad que no se pudiera hacer nada bajo el franquismo», dijo Buero. «La libertad total no es necesidad básica para crear un arte válido.» El autor dramático y académico advirtió contra el error de los que quieren hacer creer que todo comienza ahora en España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_