_
_
_
_

El Gobierno federal alemán suspende la financiación al proyecto "Airbús"

El Gobierno federal no está dispuesto a financiar en la medida actual el desarrollo y construcción del modelo de avión civil Airbús en tanto las empresas alemanas Messerschmitt-Boelkow-Blohm, constructora actual del avión, y VFW-Fokker no lleguen a ultimar un acuerdo de fusión, previsto para abril próximo. Al agruparse ambas firmas formarán el mayor consorcio mundial dedicado a la construcción de aeronaves.

El Gobierno ha decidido congelar la financiación del avión europeo, en el que también coopera Construcciones Aeronáuticas (CASA), de España, por considerar que el nivel de pedidos no compensa un gasto público a la altura actual, debido a que los peticionarios del Airbús pagan los en cargos en dólares, por lo que la producción alemana de este avión, se ha encarecido en un 25 % respecto de modelos similares producidos en Estados Unidos. El Gobierno, que tenía que haber aprobado un plan de asistencia en el último Consejo de Ministros del año, ha presentado dos condiciones para mantener su cooperación financiera: que los constructores europeos, y en especial los alemanes, reduzcan drásticamente los costos de producción y que las empresas MBB y VFW-Fokker ultimen lo antes posible su acuerdo de fusión. Tal y como transcurre el proyecto Airbús, según los medios del Gobierno, la industria aeronáutica alemana está seriamente amenazada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_