_
_
_
_

El reverendo Jones donó siete millones de dólares a la URSS

Poco antes de conducir a la muerte a más de novecientos de sus seguidores, el reverendo Jim Jones, fundador de la secta El Templo del Pueblo, ordenó que siete millones de dólares (unos quinientos millones de pesetas) de los fondos de la secta fueran entregados a la Unión Soviética, para ayudar a los «pueblos oprimidos» del mundo.Una carta firmada por Annie McKowan, una de las ayudantes de confianza del reverendo Jones, en la que se dispone esta transferencia, y otras cuatro en las que se detallan los números de cuentas bancarias en Panamá y Venezuela y el dinero que contienen las mismas, obra en poder de las autoridades de Guyana que investigan el suicidio masivo de la comuna de Jonestown.

«Queremos dejar todos nuestros bienes al Partido Comunista de la Unión Soviética», se dice en la carta, que está dirigida al cónsul de la URSS en Georgetown, capital de Guyana. Más adelante se explica que «como comunistas queremos que nuestro dinero sirva para beneficiar a los pueblos oprimidos de todo el mundo».

Aunque las autoridades de Guyana detuvieron a tres miembros de la secta que actuaban como correos y portaban 48.000 dólares en metálico un día después de la matanza del 18 de noviembre, sólo ayer se hizo pública la existencia de estas cartas.

Si bien existen pocas dudas sobre la autenticidad de las cartas, parece evidente que los soviéticos no estaban al corriente del asunto, aunque el cónsul en Georgetown, Feodor Timofeyev, visitó la comuna agrícola de la secta en una ocasión. Por otra parte, la mayoría de los fondos reseñados en las cartas son depósitos bancarios a plazo fijo, que no podrán ser sacados de la cuenta hasta el año próximo. Jones y sus seguidores se autodefinían como comunistas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_