_
_
_
_

Nuevos programas culturales de TVE para el último trimestre

A partir de mañana la programación de TVE correspondiente al último trimestre del año experimentará algunas modificaciones, provocadas por la inclusión de Fantástico, programa en directo dirigido por Iñigo desde las 15.20 hasta las 20.00 de los domingos. Los programas desplazados por este espacio marathon pasan al sábado y algunos de los que se emitían en el fin de semana han sido repartidos a lo largo de las emisiones diarias.Junto a la desaparición de Escuela de salud y el telefilme norteamericano Starsky y Hutch se introducen en la primera mitad de la semana tres programas de los llamados «culturales» (Nombres de ayer, Nombres de hoy e Imágenes) que no constituyen sustancial novedad por ser sustitutos de anteriores programas con distinto título.

El próximo lunes comenzará a emitirse a las 20.00, por la primera cadena, un nuevo programa «divulgativo», según la denominación oficial, bajo el título Nombres de ayer, y que pretende «tratar con profundidad la biografía y hechos más relevantes de los hombres de «ayer» que dejaron su huella en cualquiera de sus ramas: artísticas, culturales, políticas, etcétera». Todos los miércoles, a la misma hora, se pondrá en antena Nombres de hoy, programa de características similares: «personajes de actualidad que más destacan en estos momentos por sus diversas actividades».

Giner de los Ríos protagoniza el primer Nombres de ayer, en un programa de 31 minutos realizado por Eduardo Toral y montado, en paralelo, con imágenes reales y de época. El programa incluye entrevistas con Natalia Cossío (hija de Bartolomé Cossío y esposa de Alberto Jiménez Frau, primer presidente de la Residencia de Estudiantes), Manuel Pedregal (sobre el futuro de la Institución Libre de Enseñanza), Elías Díaz (catedrático de Filosofía del Derecho, sobre el krausismo en la Institución), Gabriel Celaya (el carácter elitista de la Institución y Residencia, entre otras consideraciones) y Julio Caro Baroja (la represión universitaria canovista por intervención del marqués de Orovio).

Los dos programas son dirigidos por Mario Antolín, quien anteriormente había dirigido simultáneamente otro tándem «divulgativo» -Pintores en el tiempo y Los escritores, que a su vez sucedían a Etcétera-, con una pésima aceptación por parte de la audiencia, según los sondeos oficiales del gabinete de estudios de RTVE.

El próximo miércoles se emite también el primer programa de Imágenes: una serie dedicada «al estudio y a la información sobre las artes visuales», por la segunda cadena, a las 20.30, con sesenta minutos de duración, dirigido por Paloma Chamorro, quien ya había dirigido Trazos, del que Imágenes es continuación. La directora del programa afirma que el concepto de artes visuales se entenderá en el sentido «más amplio posible; tendrán cabida no sólo pintura, escultura y arquitectura, sino también temas como el diseño, la fotografía o, incluso, la jardinería, la magia y cualquier análisis de estética visual en general».

La primera emisión consiste en una encuesta sobre la importancia de las artes visuales con declaraciones de Salvador Dalí; el dramaturgo Antonio Gala, el profesor Angel González, los escritores Ernesto Jiménez Caballero y José Miguel Ullán, el músico Herminio Molero, Alfonso Pérez Sánchez (subdirector del museo del Prado), los filósofos Fernando Savater y Víctor Gómez Pim; los pintores Maruja Mallo, Eduardo Urculo, José Pérez Ocaña, Fernando Zobel; el galerista Fernando Vijande, y el crítico Eduardo Westerdahl.

El programa de parapsicología Más allá pasa del domingo al lunes (segunda cadena). El show Los teleñecos se traslada de viernes a martes, y la serie documental Raíces deja el sábado por el jueves. Todos los miércoles, en el hueco del desaparecido telefilme Starsky y Hutch, se emitirá una obra de teatro.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_