Música ibérica en Francia
Ha comenzado ya la gran cita con la música española y portuguesa que supone el actual Festival de Saintes, la villa cercana a Burdeos. Desde la más vieja música ibérica hasta la más joven vanguardia están representadas en una serie de ciclos que se prolongan hasta el día 24.Los nombres de Mauricio Ohana, con toda una «journée» dedicada a su obra, Soler, Marco, C. Halffier, Bernaola, Nunes, Ibarrondo, Luis de Pablo, Víllarrojo, Guerrero, Encinar, entre otros están representados en los diversos programas de solistas, cámara y orquesta, algunos de ellos -como Halffter, Guerrero o Nunes- con primeras audiciones mundiales. A su lado no faltan autores de generaciones anteriores que, por su significación, entrañan un valor de origen y continuidad, tal es el caso de Manuel de Falla y Roberto Gerhard, por no citar sino los más evidentes.
Amplia es la selección de música del pasado: la Misa de Difuntos, de Pujol; las glosas de Diego Ortiz, la obra de Cabezón, la Misa Escala Aretina, de Valls; el clavecinismo de Scarlatti y sus seguidores ibéricos, la música religiosa de Filipe Magalhaes y otros muchos títulos que interpretan solistas y agrupaciones especializadas, entre los que se cuentan numerosos españoles.
Sí a ello unimos las manifestaciones de teatro y música popular, las conferencias y cursos monográficos, nos encontramos en Saintes con una serie inteligentemente estructurada, tan importante como acaso no se ha hecho nunca en nuestra propia patria. Habría que acudir a ciclos radiofónicos españoles y extranjeros, con recuerdo particular del que promoviera en la BBC Robert Gerhard bajo el título La herencia musical de España, para encontrar algo similar.
Por lo interesante del contenido, la radio española transmitirá -en coproducción con la francesa- una larga selección de las jornadas de Saintes, del mismo modo que participa con el envío de un grupo instrumental dirigido por José Ramón Enciñar. Por iguales razones, dentro de unos días me trasladaré a la villa francesa para rendir cuentas ante mis lectores de los resultados de tan significativo empeño. Tanto que en Saintes estará reunida la plana mayor de la composición, la interpretación y la crítica de España, Portugal, Francia y otros muchos países. El Festi val de Saintes es no sólo un acontecimiento; constituye, además, un ejemplo a seguir.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.