Alcance de la reforma
Artículo 416 del Código Penal. (Redacción todavía vigente). «Serán castigados con arresto mayor y multa de 10.000 a 200.000 pesetas los que con relación a medicamentos, sustancias, objetos, instrumentos, aparatos, medios o procedimientos capaces de provocar o facilitar el aborto o de evitar la procreación realicen cualquiera de los actos siguiente: 1. Los que en posesión de título facultativo o sanitario meramente los indicaren, así como los que, sin dicho título, hicieren la misma indicación con ánimo de lucro. 2. El fabricante o negociante que los vendiere a personas no pertenecientes al Cuerpo Médico o a comerciante no autorizados para su venta. 3. El que los ofreciere en venta, vendiere, expendiere, suministrare o anunciare en cualquier forma. 4. La divulgación en cualquier forma que se realizare de los destinados a evitar la procreación, así como su exposición pública y ofrecimiento en venta. 5. Cualquier género de propaganda anticonceptiva.»
Modificaciones
Las modificaciones introducidas por el Congreso y el Senado en dicho artículo se concretan en suprimir del mismo las frases señaladas en bastardilla.
Respecto a la publicidad y al papel del Gobierno en la regulación de la venta de anticonceptivos, existen diferencias en los textos aprobados por el Congreso y el Senado. El primero establece que «el Gobierno, en el plazo de un mes, a partir de la publicación de la presente ley, regulará, mediante decreto, la expedición de anticonceptivos».
Por su parte, el texto del Senado afirma: «La publicidad de los anticonceptivos se ajustará a las normas generales que regulan aquélla y a las específicas que sean de aplicación en la de éstos. Para la correspondiente información, el Gobierno creará los oportunos servicios de orientación y de planificación familiar.»
Ambos textos coinciden, sin embargo, en castigar con arresto mayor a los que expendieran medicamentos de cualquier clase o medios anticonceptivos sin cumplir las formalidades legales o reglamentarias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.