_
_
_
_

La nueva empresa de Las Ventas deberá promocionar la fiesta

Con el concurso para el arrendamiento de la plaza de Las Ventas, por primera vez en los cincuenta años que lleva de explotación del coso, la actual empresa arrendataria corre serio peligro de perderla. Quizá sus representantes lo achacarán a las duras críticas que han recibido por la organización de la pasada feria de San Isidro. Pero seguramente es más cierto que siempre han permanecido de espaldas a la realidad de la fiesta y a los intereses de los aficionados, y, sobre todo, es muy poco lo que han hecho en favor de lo que todos nuestros encuestados, con absoluta unanimidad, consideran el aspecto fundamental de la gestión: promocionar el espectáculo. No obstante, aún tienen tiempo de corregir errores y plasmar una nueva línea de actuación de cara a la nueva etapa.Es importante, a estos efectos, la respuesta de la Diputación, la cual debería velar por sus intereses a largo plazo, los cuales dependen directamente de la importancia que vaya a tener en el futuro el espectáculo. Esa cláusula actual por la que se incrementa la cuantía del canon a partir de determinados ingresos globales de la empresa arrendataria, supone poner limitaciones graves al desarrollo de la temporada, pues cercena de raíz el estímulo económico que lógicamente ha de tener la sociedad que invierte un fuerte capital para el montaje de la misma.

Por derechos que le asisten merced a antiquísimas cédulas reales, la Diputación de Madrid goza en esta ciudad de una situación muy próxima al monopolio, por lo que respecta a la fiesta, y está obligada, en contrapartida, a poner de su parte cuanto sea posible, para que el espectáculo taurino vuelva a la brillantez y a la popularidad que tuvo en tiempos.

LEOPOLDO MATOS

«Mayor atención a la calidad»

El vicepresidente de la Diputación Provincial de Madrid, Leopoldo Matos, nos indica que aunque la fecha no está fijada, la plaza saldrá a concurso, probablemente en octubre. «No va a ser subasta, sino concurso, y no se adjudicará exactamente a quien más puje, sino que en el pliego de condiciones habrá una atención especial a que se impida la subida de precios y al número y calidad de los espectáculos. Quizá sea en estos tres factores donde pongamos mayor atención, porque ante todo hay que defender los intereses de los aficionados y de la fiesta.»

Sin olvidar, naturalmente, los económicos de la propia Diputación, quizá por lo cual entiende Leopoldo Matos que la adjudicación no debe ser, como hasta ahora, por diez años, sino más corta; acaso por cinco. «La empresa podría fracasar, hay oscilaciones en el valor adquisitivo de la moneda, etcétera, y estas son circunstancias que aconsejan no estirar demasiado los plazos. Menos de cinco años tampoco sería conveniente, si atendemos a las inversiones y programaciones que debe hacer la empresa adjudicataria.»

JUAN MARTÍNEZ:

«No es negocio»

Según Juan Martínez, gerente de Nueva Plaza de Toros de Madrid, SA (NPTMSA), actual arrendataria del coso, actualmente no es negocio llevar una plaza de toros: «Para el capital que se arriesga no lo es, desde luego. Nosotros queremos seguir, sin embargo, porque llevamos más de cincuenta años con la plaza; pusimos dinero para su construcción. Y además de que ya estamos inmersos en esto, ocurre que no podemos abandonar cuanto tenemos; por ejemplo, una finca en El Escorial, que vale de doscientos a trescientos millones, donde actualmente hay más de cincuenta toros de nuestra propiedad.»

Juan Martínez no es ajeno a las numerosas críticas que ha tenido la empresa, sobre todo por la organización de la última feria de San Isidro, y se defiende de de ellas:

«Estamos de acuerdo en que la gente quiere realidades, pero. no se nos puede acusar de Informales. A toreros y ganaderos se les paga siempre con rigurosa puntualidad. A pesar de que Madrid es una plaza muy difícil, por aquí han pasado todas las figuras y con todas se ha cumplido. Y si alguna vez se han lidiado ganaderías de las que no gustan a la afición, que conste que fue por exigencias de los toreros importantes.»

EMPRESA BALAÑA:

«Si hay alicientes, lo pensaremos»

Manuel Cisneros, representante de la empresa Balañá para todos sus negocios taurinos (a este nivel, un imperio): «No acudiremos al concurso si el arrendamiento es como el actual. Ahora bien, todo dependerá del pliego de condiciones. A un empresario taurino forzosamente le tiene que interesar Madrid, pues marca la pauta de la temporada. Sin embargo, el volumen económico que supone afrontar este compromiso hace necesarios alicientes, que debe proveer la Diputación. Todas las diputaciones, sin excepción, no buscan otra cosa que la rentabilidad a corto plazo, cuando en realidad debieran hacer al revés, incluso por su propia conveniencia, ya que si el espectáculo taurino es una de sus fuentes de ingresos, les interesa promocionarlo, no vaya a ser que maten la vaca, por exprimirla en unos pocos años.

CHOPERA:

Otro posible candidato

Manuel Chopera, uno de los más caracterizados hombres de negocios taurinos -empresario, exclusivista, ganadero- posiblemente irá al concurso. Nos ha sido imposible hablar con él, pues durante los días que hemos empleado en preparar la encuesta estaba de viaje, por Francia. Su representante en Madrid, Miguel Laguna, es quien responde: «Presumo que sí irá a la subasta, aunque con absoluta certeza no lo sé. »

EDUARDO LOZANO:

«Es la oportunidad de presentarnos»

Eduardo Lozano, miembro caracterizado del clan de los Lozano, que son empresarios, apoderados y ganaderos: «La plaza de Madrid es la más importante de España, y por eso la Diputación ha de ser exigente en su pliego de condiciones. La convocatoria del concurso va a suponer una oportunidad maravillosa para que acudamos como empresarios. Es importante la presencia de empresarios-aficionados, como es nuestro caso. Ganaremos dinero, sí, pero esto se dará por añadidura, porque los primeros años los dedicaremos -si se nos adjudica la plaza- a crear afición, a promocionar nuevos valores, a adquirir para la lidia toros de presencia y raza (de los que embisten), sin exceso de kilos.

La actual empresa, que lleva cincuenta años en esto, es lógico que, al ver que se tiene que ir, aproveche para sacar hasta el último céntimo.»

VALENCIA:

«Me encantada llevar la plaza de mi puebla»

Victoriano Valencia, ex matador de toros, abogado, empresario y apoderado; todo un curriculum que no hay quien mejore en el taurinismo mundial: «Madrid es el sueño de todo empresario, y como, además, soy madrileño, me encantaría llevar la plaza de mi pueblo. Pero primero he de conocer el pliego de condiciones. Por los rumores que me han llegado, me parece muy positiva la posible política de la Diputación de dar facilidades para la organización de novilladas, lo cual es fundamental. Podrían montarse los jueves, y los sábados (incluso por la noche). Esta es una manera de crear afición. »

ÁNGEL LUIS BIENVENIDA:

« Los empresarios actuales son mis amigos»

Ángel Luis Bienvenida, ex matador de toros, torero de estirpe y escuela, conocedor profundo de la técnica de la lidia y los entresijos de la fiesta, apoderado: «Creo que el pliego de condiciones será favorable en dos sentidos: con rentabilidad para la Diputación y con garantías para el aficionado. En él debe procurarse que haya una promoción de los jóvenes y que se abra la plaza también en fechas laborables. Creo que la actual empresa debe seguir con el arrendamiento: lleva medio siglo en esto, conoce a la perfección el negocio, lo ha hecho muy bien y, además, ¡qué caramba!, son amigos míos. »

UN AFICIONADO:

«Más facilidades al público»

Federico Fernández Heredia, joven aficionado, con sólidos conocimientos sobre el tema taurino y ponderación en sus juicios, abonado de la andanada ocho desde hace muchísimos años, participante en los estudios para la reforma del reglamento: «Las empresas que acudan al concurso-subasta deben exponer, con detalle, su programa (lo cual es más importante que el dinero de la puja), y ha de haber un capítulo en el que se tenga en cuenta al aficionado y se le den facilidades. No veo clara esa opinión de que los aficionados intervengan en la empresa, aunque tampoco estaría de más que se les consultase. Sería exigible una campaña de promoción de la afición infantil. Respecto a la actual empresa, mi criterio es que en ella ha habido de todo: en San Isidro no cumplió con la afición, es cierto, pero su formalidad no admite duda en comparación con lo que sucede en otras plazas. »

ALFREDO FAURO:

«El público debe ser el beneficiado»

Alfredo Fauró, subalterno de gran categoría (hoy retirado) y secretario general del Sindicato Taurino de UGT: «El público ha de ser el mayor beneficiado en la adjudic.ación de la subasta, aunque opino que no es forzoso se convoque ésta: la propia Diputación, mediante una comisión designada al efecto, podría encargarse de administrar directamente la plaza. Hay que cuidar la calidad del espectáculo y dar más festejos que hasta ahora.»

MARTÍN ARRANZ:

«Debe ser obligada la promoción»

Enrique Martín Arranz, novillero, secretario de la Cooperativa Nacional de Toreros, creadora de la Escuela Nacional Taurina: «La Diputación debería administrar la plaza, por mediación de una gerencia o junta, con el doble fin de allegar fondos y satisfacer a los aficionados. Si se hace pliego de condiciones, ha de exigirse la promoción de la fiesta.

EL GANADERO ALEAS:

«Que siga la actual empresa »

Manuel García Aleas, secretario de la Unión Nacional de Criadores de Toros de Lidia: «Es cierto que la empresa de Madrid ha tenido fuertes críticas, pero eso le hubiera ocurrido a cualquier otra, pues el público de Las Ventas es muy difícil. Mi opinión es que NPTMSA debe continuar, pues reúne las condiciones que son precisas para esta tarea. La Unión jamás ha estado representada en la empresa de Madrid, y la verdad es que sería interesante que colaborásemos. Nuestra ayuda está dispuesta en todo momento.»

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_