_
_
_
_

Grave motín en la cárcel de Valencia

Continúan los incidentes en las cárceles españolas. En la de Valencia se registró ayer un motín al ser descubierto un túnel, registrándose nueve heridos, y en la prisión de Martutene, en San Sebastián, se originaron diversos incidentes entre los reclusos. Respecto al asesinato de un joven en la prisión de Carabanchel, no se tienen datos nuevos sobre el asunto. Un comunicado de funcionarios de prisiones de Barcelona apoya la reforma penitenciaria y la gestión de Carlos García Valdés, frente a críticas que se están haciendo desde otros sectores de opinión. Parece un hecho comprobado que los incidentes están siendo protagonizados por un sector minoritario de los presos.

En la cárcel de Valencia tuvo lugar ayer un motín, entre las diez y las trece horas, originado en la revisión que los funcionarios iban a realizar después del desayuno por la firme sospecha de que en una celda de la galería cuarta se estaba excavando un túnel. No se han registrado heridos de consideración ni en la población reclusa ni tampoco entre los funcionarios y fuerzas de orden público, si bien las características del motín, fueron calificadas por el propio director de la prisión a EL PAÍS como mucho más duras que el último registrado el 20 de diciembre.Días atrás los funcionarios conocieron la existencia de un túnel en la celda 417, la penúltima a la izquierda antes de finalizar la cuarta galería. La dotación de sólo dos funcionarios para dicha galería, con 120 reclusos, aconsejó realizar la revisión en un momento en que pudiera responderse a cualquier tipo de reacción de los reclusos. «Tenemos conocimiento cada día de cosas por el estilo -comentó un funcionario-, pero hacemos la vista gorda al ser sólo dos por galería.»

Al conocer que iban a ser revisadas las celdas los reclusos taparon la entrada a la galería con mobiliario, colchones y otros enseres, provocando un incendio. A su vez también incendiaron la escalera que comunica con los pisos superiores de la galería, una vez que iniciaron un grupo de ellos la retirada hacia la techumbre de madera, que igualmente fue afectada por el fuego. Numerosos grupos de personas se concentraron alrededor de la cárcel, desde donde se divisaban reclusos entre el humo.

En la celda 417, habitada normalmente por tres personas, se podía comprobar la excavación de un túnel de unos ocho metros de longitud con una entrada rectangular cubierta por un pequeño mueble. Tanto la tierra como las piedras extraídas estaban almacenadas dentro de los escasos muebles y en los estantes cubiertas por telas. En lugar del colchón ocupaba su espacio tierra compacta con un grosor aproximado de un palmo.

Al parecer, en esta excavación están implicados unos quince reclusos de la galería, que fueron los que provocaron el motín al conocer que iba a realizarse la inspección. Su actitud no fue compartida por gran parte del resto de la galería, según explicaron los funcionarios, si bien también quedaron implicados por la rapidez y dureza de los enfrentamientos.

También se comentó que a uno de los miembros más destacados de la Copel en la prisión sus compañeros le aconsejaron ayer que no interviniera. Por su parte, el director confirmó que mantenía buenas relaciones con los representantes de esta organización y que estas situaciones venían creadas espontáneamente por reclusos que no aceptan las condiciones de vida que todavía persisten en las cárceles españolas. Compartió la opinión de que hechos similares ponían en peligro la reforma penitenciaria en marcha. El médico psiquiatra, doctor Alonso, expresó que no se habían observado reacciones especiales en los presos al conocerse la muerte de un recluso apuñalado en Carabanchel.

Incidentes en Martutene

Dos reclusos autolesionados y numerosos daños materiales son el balance de los incidentes registrados a última hora de la noche del viernes en la prisión de Martutene, en San Sebastián. Los incidentes se iniciaron cuando un interno, al parecer perteneciente a la Coordinadora de Presos en Lucha (Copel), orinó en la sala donde está instalado el centro de televisión. Al ser recriminado por otro recluso se suscitó primeramente un enfrentamiento verbal y, luego, una pelea, con participación de varios reclusos.En el transcurso de los incidentes fue arrojado un caballete contra un funcionario, que no sufrió lesiones. Dos de los presos que habían participado en los incidentes tomaron dos palos y destruyeron todo lo que encontraron a su paso, ante el repliegue de los funcionarios.

Tras haberse normalizado la situación, los reclusos gritaron que querían un psiquiatra. Cuando iban a ser trasladados a sus celdas consiguieron escaparse y se refugiaron en un dormitorio de la prisión. Allí fueron hallados con autolesiones, por lo que tuvieron que ser llevados al hospital provincial.

En relación con estos hechos, siete presos han entregado un comunicado al director general de la prisión, en el que expresan su total disconformidad con lo sucedido, a la vez que aprueban y se solidarizan con la reforma emprendida por el director sieneral de Instituciones Penitenciarias.

Normalidad en Barcelona

Por otra parte, en la Cárcel Modelo de Barcelona existe normalidad absoluta, según ha declarado a la agencia Efe el director de dicho centro, señor, Camacho, tras el informe de los inspectores de servicio efectuado esta semana. Tal como estaba previsto, a partir de las dos de la tarde de ayer comenzaron a salir veintiuno de los reclusos para gozar de un permiso de fin de semana, reclusos que deberán regresar mañana, lunes, a la Modelo.La Unión Democrática de Prisiones (UDP) de Barcelona, organización que agrupa a funcionarios de prisiones progresistas, ha hecho pública una nota apoyando la reforma penitenciaria y la gestión de Carlos García Valdés al frente de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

Refiriéndose a la situación de la cárcel Modelo, la UDP manifiesta que, contrariamente a lo que se había señalado en diversas informaciones, los funcionarios del centro realizan constantes inspecciones en todas las dependencias, especialmente desde la espectacular fuga de 45 reclusos. Con el fin de evitar tensiones entre los funcionarios manifiesta que, de ahora en adelante, sólo se harán declaraciones conjuntas, desautorizando aquellas informaciones que, aunque provengan de miembros de la organizacion, no cuenten con la aprobación de todo el colectivo. Por otra parte, hay que señalar que Carlos García Valdés ha anulado el traslado a la cárcel de Carahanchel del funcionario José Ángel Plaza.

Próximos traslados en Carabanchel

Fuentes de la prisión de Carabanchel han informado a la agencia Efe que el fallecido no era un ordenanza de jueces -especie de intermediario entre presos y guardianes-, como se ha publicado en algún diario, y que no tenía ninguna misión concreta en la prisión. También se ha podido saber que Juan Lucas, a pesar de no tener ninguna significación especial entre la población reclusa, en recientes reuniones se había quejado de la situación actual de la prisión y que, incluso, había sido objeto de robo en alguna ocasión.En relación con los reclusos Manuel Alonso Vila y Victoriano Sanayero Rojas, que fueron golpeados con anterioridad al asesinato de Juan Lucas, las mismas fuentes señalaron que su estado no reviste gravedad.

Carlos Parada, director de la prisión, ha declarado que en breve está previsto el traslado de unos doscientos reclusos a otras prisiones cercanas a Madrid. La selección se hará de manera voluntaria -ya se tiene una lista de más de cien reclusos que quieren ser trasladados- y que se alojarán en otros centros penitenciarios. Asimismo, se trasladará a reclusos penados y a aquellos que puedan ofrecer peligro para el normal desarrollo de la vida penitenciaria. El director de la prisión señaló también que la fuerza pública permanecerá en el recinto penitenciario mientras se realizan las tareas de reconstrucción de la cárcel, aunque no se sabe el tiempo exacto.

La nueva cárcel que está proyectada para Madrid, y que sustituirá a la actual de Carabanchel, será un moderno centro que cuente con tres prisiones. Con ello será posible una perfecta clasificación de los internos y se evitará la aglomeración actual. Se intenta que no haya concentraciones superiores a trescientos presos en cada uno de los tres departamentos. Asimismo, se inaugurarán centros nuevos antes de fin de año en el Puerto de Santa María, Las Palmas, Cuenca, Ocaña, Herrera de La Mancha, Lérida, Murcia y Barcelona.

Requisas en las cárceles

El director general de Instituciones Penitenciarias, Carlos García Valdés, ha dirigido a todos los centros penitenciarios españoles una circular, con fecha 6 de junio, sobre la necesidad de hacer requisas periódicas en los establecimientos.El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, afirma que «sucesos recientemente acaecidos, referentes a las últimas fugas o tentativas descubiertas, y que han tenido lugar en corto espacio de tiempo en nuestras instituciones penitenciarias, aconsejan que el director general recuerde, de forma preventiva, pero firme, el cumplimiento preciso de las obligaciones generales respecto a la vigilancia interior de los establecimientos».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_