_
_
_
_

Las presiones de algunos bancos españoles retrasan la autorización de la banca extranjera

El retraso producido en la aprobación del decreto que regulará las operaciones de la banca extranjera en nuestro país se debe, al parecer, a presiones de algunas entidades bancarias que pretenden rebajar las posibilidades de los bancos extranjeros de captar recursos en el mercado interior, según se ha informado a EL PAIS en medios solventes.

El punto más controvertido es el que se refiere al porcentaje de captación de recursos internos en relación a las inversiones de la banca extranjera que se Instale en el país. Este porcentaje se había fijado en un 40%, sin incluir los fondos que estos bancos puedan obtener en el mercado interbancario. El porcentaje en cuestión es impugnado por algunos representantes del sector bancario, que desearían reducirlo al 25% de las inversiones de la banca extranjera, lo que a medio y largo plazo supone una importante reducción de las posibilidades de estas instituciones bancarias para financiarse en el mercado español.Esta tesis habría sido defendida en las últimas reuniones del Consejo de Ministros por algunos miembros del mismo, según se desprende de comentarios escuchados a personas ligadas a la Administración. Por este motivo, la aprobación definitiva del decreto regulador de la banca extranjera se está retrasando todavía más de lo previsto. Las intenciones del titular de Hacienda, expresadas durante su viaje a Estados Unidos, eran las de conseguir que la banca extranjera pudiera empezar a recibir autorizaciones de apertura de instalaciones en nuestro país antes del verano.

Medios solventes han comentado a EL PAIS que la banca española, en concreto alguno de los banqueros con más influencia a nivel gubernamental, está presionando para conseguir una normativa aún más restrictiva en las operaciones de la banca extranjera en España. A este respecto, se señala en fuentes próximas a la Administración que la legislación española sobre esta materia será una de las más restrictivas del mundo. Los bancos españoles que ya operan en el exterior disponen de facilidades muy superiores en este sentido.

El temor de algunas entidades financieras a la instalación de bancos extranjeros en España es tan antiguo como los intentos de las autoridades económicas de abrir las puertas a un mayor grado de competencia bancaria, para el cual algunos banqueros han manifestado ya su predisposición favorable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_