_
_
_
_

"Insuficiencia legal para combatir la indisciplina urbanística"

«El marco legal actual es muy débil para combatir la indisciplina urbanística, que hace uso de la política de hechos consumados», declaró ayer en Barcelona el director general de Urbanismo, Bernardo Ynzenga, en el transcurso de una rueda de prensa.

El señor Ynzenga añadió que varios miembros de la comisión barcelonesa de Urbanismo han expresado repetidas veces la frustración que han sentido ante la escasez de medios legales de que disponen a la hora de hacer frente a los problemas urbanísticos, especialmente frente a las urbanizaciones clandestinas, cuyo número se eleva en Barcelona a unas 2.000.

El director general de Urbanismo reconoció, sin embargo, que con la nueva ley del Suelo las responsabilidades urbanísticas pueden cambiar. En este sentido, precisó que habrá personas responsables de las urbanizaciones ilegales, no tanto por exigírseles responsabilidades penales como por tener que sufragar la readaptación de, tales urbanizaciones, mediante la aplicación de las normas legales vigentes con efectos retroactivos al momento en que se inició la urbanización.

La comisión de Urbanismo de Barcelona ha acordado en su última reunión de trabajo las siguientes gestiones: realizar una acción preventiva para detectar el comienzo de urbanizaciones ilegales, con la solicitud de suspensión de obras, y la preparación de una serie de catálogos de urbanizaciones en donde se explicará cuales son legales y cuales no; fijar el conjunto de criterios que tendrán que tenerse en cuenta para definir las urbanizaciones que sean homologables y por lo tanto, susceptibles de legaización y, finalmente, estudiar los problemas de recuperación o anulación de aquéllas a las que no se considere, en principio, homologables.

El director general de Urbanismo aseguró a la comisión que su departamento prestará ayuda económica para que puedan llevar a cabo sus tareas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_