_
_
_
_

Ultimado el proyecto para democratizar las instituciones forales de Navarra

Juan Jesús Aznárez

Ha quedado definitivamente ultimado el proyecto de democratización de las instituciones forales de Navarra que el consejo parlamentario de Navarra encargó hace varios meses a Jaime Ignacio del Burgo, senador de UCD, y a Gabriel Urralburu, diputado del PSOE.

El texto de esta ponencia pasará la próxima semana a manos del consejo parlamentario de Navarra para su ratificación y posteriormente se presentará a las restantes fuerzas políticas de la provincia. Si la actual Diputación Foral no acepta el contenido de este proyecto y se niega a negociarlo con el Estado, los partidos están dispuestos a solicitar del Gobierno la formación de una gestora en la Diputación Foral que se encargue de la negociación y de llegar a un acuerdo con Madrid,El texto del proyecto incluye ocho artículos, una disposición final, dos transitorias y una adicional. El Consejo foral navarro, que decidirá la integración de Navarra en el Consejo General Vasco, se encargará de aprobar normas de carácter económico, fiscal y financiero, así como los planes de desarrollo para Navarra y estará compuesto por 71 consejeros elegidos por sufragio universal directo y secreto en las cinco merindades. El Consejo Foral elegirá al presidente de la Diputación y éste, a su vez designará a los diputados que integrarán la diputación. La Diputación Foral, con funciones de Gobierno y administración de Navarra, será el órgano ejecutor de las resoluciones que adopte el Consejo foral y se encargará de defender la integridad del régimen foral de Navarra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_