_
_
_
_

Henry Ford Il, acusado de recibir un soborno de 750.000 dólares

Henry Ford II, presidente del consejo de administración de la empresa automovilística norteamericana Ford Motor Company, ha sido acusado formalmente de haber aceptado la cifra de 750.000 dólares (equivalentes a sesenta millones de pesetas), en un pleito que se le ha incoado en Nueva York. La demanda, en la que se denuncia que fueron despilfarrados fondos de la compañía, ha sido presentada contra la propia empresa Ford Motor Company; su presidente, Henry Ford II; el director-gerente, Lee Iacocca, el consejo de administración y algunos directivos.

El pleito ha sido incoado en nombre de los cuatro herederos de la familia Bolan -Sean, Douglas, Mary y Jacqueline-, que posee un importante paquete de acciones de la compañía. Además de los resarcimientos por daños y perjuicios, la familia Bolan pretende que Henry Ford II y la firma les abone atrasos por sueldos y otros emolumentos, por un montante de 992.000 dólares (79 millones de pesetas).Por su parte, los demandados, a través del abogado H. R. Nolte, vicepresidente de la casa Ford, alegan que la demanda ha sido presentada con «falta a la verdad, inexactitudes y distorsiones». Agrega el letrado que los alegatos de «soborno» son ridículos, totalmente inapropiados y carecen de fundamento serio.

Los denunciantes arguyen que, a pesar de una política competitiva, Henry Ford II concedió a la firma Canteen Corporation la exclusiva de suministrar alimentos y bebidas a las diversas oficinas y factorías de la compañía Ford, «a cambio de la suma de 750.000 dólares en dádivas ilegales para su exclusivo y personal beneficio».

A su vez, Howard Miller, presidente del consejo de administración de la Canteen Corporation, de Chicago -que no es citado en los pliegos de cargo de la demanda-, ha salido al paso de la denuncia diciendo: «Yo niego esos alegatos absoluta y categóricamente. Tenemos nuestros negocios con la Ford como con cualquier otra casa, y cualquier pretensión de soborno es completamente ridícula.»

El señor Miller acusó, a su vez, a los denunciantes de haber realizado «una ilegal y fraudulenta conspiración» para desviar la atención de ellos a otras personas.

El nieto del fundador

Henry Ford II es nieto del fundador de la firma, el legendario Henry Ford que revolucionó la organización empresarial y protagonizó la penetración del automóvil en la vida cotidiana del hombre moderno. Desde 1938, Ford II se incorporó a la firma familiar como director, para ir ascendiendo: vicepresidente ejecutivo en 1944 y presidente, en sustitución de su abuelo, en 1945. Desde 1956, Ford dejó de ser una empresa familiar, al ofrecer sus acciones al público en el mercado de valores, lo cual no ha impedido que la familia ocupe la cabeza de la sociedad. Cuenta en estos momentos con filiales o asociadas en medio mundo y es la tercera empresa por cifra de ventas. En el ejercicio pasado Ford Motor alcanzó una cifra de negocio de 38.000 millones de dólares (unos tres billones de pesetas), que prácticamente supone triplicar el presupuesto del Estado español en ese mismo año. En España Ford desarrolla en estos momentos una de las inversiones más importantes del país y de la compañía con dedicación exclusiva a un coche de tamaño medio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_