_
_
_
_
Crítica:LOS CONCIERTOS DEL REAL
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Excelente versión del "Requiem" de Berlioz

«Dadme aire puro. Cambiaría toda la obra de Wagner por una página de Berlioz.» Si la contraposición parece exagerada, se me antoja muy cierto ese concepto de «aire puro» que Darius Milhaud aplica a su antecesor francés. Es más, se engañan quienes ante los formidables efectivos de su Requiem, tan genialmente empleados, olvidan que lo fundamental y mayoritario de la obra reside en una recóndita emoción, en una meditación intensa y traspasada de «aire puro». Para Berlioz, el texto litúrgico tiene un doble valor: religioso y dramático. Interpreta ambos aspectos desde una autenticidad y a través de un proceso emocional del que los grandes «estallidos» sonoros son sólo «climax» cuando no dimensión espacial. Quién fue capaz de La infancia de Cristo o de ese final del Requiem, prodigioso y sublime, como decía Liszt, no puede ser tomado como un efectista. El haberlo entendido en su auténtica dimensión (también los comentarios de Arteaga iban en el mismo sentido) fue la más bella consecución de un tan excelente director como es Gerd Albrecht, junto a unas calidades de ejecución más que buenas, excelentes.Con la Orquesta Nacional -dispuesta, brillante, ágil- colaboró el Orfeón Donostiatra que dirige Ayestarán. El celebérrimo coro vasco se apuntó un triunfo grande por seguridad, efinación, contraste y capacidad expresiva, especialmente puesta de manifiesto en los trozos «a capella». La intervención del tenor Aldo Baldin, primer premio, entre otros, del concurso Viñas de Barcelona, 1971, resaltó los valores que Berlioz concentrara en el Sanctus a la voz solista. En definitiva, un éxito de todos y por todos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_