_
_
_
_

La huelga de PNN se prolonga durante una semana más

La coordinadora intersectorial de profesores no numerarios e interinos de todos los sectores de enseñanza, que convocó una huelga durante la semana pasada, acordó a última hora del pasado sábado, recomendar a las asambleas provinciales continuar el paro esta semana, en apoyo de la congelación de oposiciones.La decisión fue tomada, según un comunicado de la coordinadora, «ante la actitud negativa del Ministerio de Educación».

Como se recordará, la reunión que el viernes habrían de celebrar representantes de la coordinadora con las autoridades ministeriales fue suspendida por éstas, debido a que la huelga continuaba y a que numerosos profesores se habían concentrado en las puertas del Ministerlo a la hora en que la reunión estaba concertada. Los PNN acordaron el sábado que la comisión permanente de la coordinadora continúe sus gestiones para que la entrevista con las autoridades ministeriales se lleve a cabo lo antes posible.

La Federación de Enseñanza del Sindicato Unitario, que en principio había apoyado la huelga, hizo público ayer un comunicado en el que se muestra disconforme con la decisión de prolongar el paro porque «esta medida no tiene en cuenta la grave decisión que se ha producido entre amplios sectores de enseñantes por la poca claridad e inviabilidad inmediata de varios de los objetivos planteados en la plataforma reivindicativa de la coordinadora intersectorial». El SU propone, en consecuencia, y para recomponer la unidad del movimiento de enseñantes, que se realicen votaciones democráticas en todos los centros docentes sobre el contenido de la plataforma reivindicativa a exigir ante el Ministerio de Educación y Ciencia.

Por su parte, las federaciones de enseñanza de UGT y CCOO se han opuesto a la huelga desde el primer momento y, por el contrario, han manifestado su apoyo la CNT, AOA, CTS, USO y SGT.

Por otra parte, el ministro de Educación y Ciencia, Iñigo Cavero, se ha referido al problema de los profesores no numerarios en una rueda de prénsa celebrada en León el pasado fin de semana.

Según informa nuestro corresponsal en aquella ciudad, Gonzalo Rodríguez, el ministro indicó que existe un desacuerdo del Ministerio con la coordinadora de PNN, ya que ésta no quiere oposiciones, mientras que el Ministerio no ve otro camino válido para seleccionar a los 6.000 profesores que son necesarios entre 30.000 licenciados en paro. El señor Cavero, que se refirió a la decidida voluntad de su departamento para acabar con las interinidades del profesorado, indicó que el Gobierno va a remitir inmediatamente a las Cortes un proyecto que regule el acceso a la docencia y un estauto del profesorado. Se declaró, por otra parte, claramente partidario de la fórmula de funcionariado, aunque racionalizando el concurso-oposición

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_