_
_
_
_

Semana- homenaje a Oscar Domínguez en Madrid

Ayer comenzó en el madrileño barrio de Aluche una semana-homenaje al pintor surrealista canario Oscar Domínguez, en el XX aniversario de su muerte. Una exposición-homenaje organizada por los artistas plásticos del grupo Norma, en la que se ha colgado, además, obra del propio Oscar Domínguez y otros maestros contemporáneos, servirá de marco a esta semana de actividades, que comenzó ayer con una conferencia del crítico José María Moreno Galván sobre el arte del pintor, seguida de una información audiovisual sobre el movimiento surrealista. El programa de la semana incluye recitales de música tradicional y antigua de los grupos Tierra Labrada, Arcipreste, el Dúo de Guitarra Clásica, Joaquín Ruiz y Fidel García, y el guitarrista Luis López Domínguez; conferencias de Víctor Nieto sobre cuestiones generales del arte contemporáneo, y de Luis de Pablo sobre la música actual, a la que seguirá un concierto de Jesús Vila Rojo con obras representativas de la vanguardia musical española. Por fin, el sábado se pasarán las películas surrealista Un perro andaluz de Dalí y Buñuel, y Orfeo, de Cocteau.

La exposición colgada en la parroquia de Santa María de Aluche, donde selebra toda la semana, cuenta con obra de Julio Alvarez, Cañamero, Gómez Perales, S. P. Hidalgo, Iglesias, Luján, Lucio Mufloz, Fernando Sáez, Sempere, Enrique Salamanca, Soto Mesa, Torner y Zóbel.

Oscar Domínguez, el pintor surrealista, nació en Santa Cruz de Tenerife, en 1906, y murió en París en 1958. Surrealista sin haber pertenecido directamente al grupo de París, se integró en él en 1935, tras su encuentro con Breton y Elouard En 1936, trae al propio Breton a Tenerife, a la exposición surrealista de la isla, que dejará en las jóvenes generaciones insulares, tanto en la literatura como en las artes plásticas, esa tendencia surreal.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_